NOVEDADES
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos

Aumenta la violencia en las cárceles hondureñas

La falsa celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos en Honduras
Por
Victoria Ariagno
Leer

Mientras tanto Colombia también esta convulsionada Leer

La visita de la CIDH por la represión a las protestas en Chile
Por
Alejandro Di Franco
Leer

La evolución del debate por la instalación de la CICIES en El Salvador
Por
Victoria Ariagno
Leer

Las incertidumbres sobre el asesinato de Marielle Franco
Por
Alejandro Di Franco
Leer

Nicaragua: Las protestas sociales cobran fuerza y el oficialismo se encuentra alerta ante los sucesos ocurridos en Bolivia
Por
Victoria Ariagno
Leer

CADAL recibió al equipo administrativo de Human Rights Watch Leer

Sybil Rhodes: «La cooperación migratoria no es un sustituto para resolver los problemas» Leer

Bolivia: Fraude seguido de golpe Leer

Conmemoración de la caída del muro de Berlín Leer

Alfredo Okenve: «La intervención de CFK fue un balón de oxígeno para la población Guineana» Leer

Rafaela Requesens: «Si seguimos adelante Venezuela va a cambiar próximamente» Leer

Haití es Haití
Por
Yvenique Bathard
Leer

Arnold Chung Chin Kiu, uno de los miembros fundadores de la plataforma política Demosistō Hong Kong Leer

La OEA apoya al presidente de Ecuador y Amnistía Internacional exige investigaciones por excesos durante las protestas
Por
Victoria Ariagno
Leer

A 40 años de la visita de la Comisión Interamericana de derechos humanos a la Argentina Leer

¿Qué dice la CIDH sobre la actual situación de los derechos humanos en Honduras?
Por
Victoria Ariagno
Leer

La izquierda como autoritarismo en el siglo XXI
Por
Gisela Kozak Rovero y Armando Chaguaceda
Leer

El rumbo que está tomando la crisis en Venezuela: el papel del TIAR y la ONU
Por
Victoria Ariagno
Leer

La contradicción en la candidatura de Venezuela al Consejo de Derechos Humanos
Por
Alejandro Di Franco
Leer

A 40 años de la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a la Argentina (CIDH)
Por
Roberto Álvarez
Leer

Los diez países del mundo con mayor censura
Por
Dolores Barón
Leer

José Miguel Vivanco: «Lo más complejo que enfrentamos hoy es el surgimiento de gobiernos populistas» Leer

La dicotomía que desnudó la instalación de la CICIES en El Salvador
Por
Victoria Ariagno
Leer

CADAL apoyó curso de la Fundación René Cassin Leer

Las alarmas sobre la situación en Brasil
Por
Alejandro Di Franco
Leer

La cobertura mediática de la visita de la CIDH en 1979 Leer

Adecio Pirán: el periodista amenazado por hablar de incendios del Amazonas
Por
Dolores Barón
Leer

Roberto Alvarez: «Los desaparecidos eran el tema central de la CIDH» Leer

Desplazamiento Interno en el Triángulo Norte de Centroamérica: ¿qué dice la CIDH?
Por
Victoria Ariagno
Leer

Crisis migratorias y gobernanza regional: Los casos de Europa, Norteamérica y Sudamérica
Por
Sybil Rhodes y Maëliss Bodenan
Leer

La fantasía del autoritarismo: los principales relatos del NOAL y el Foro de Sao Paulo 2019
Por
Victoria Ariagno
Leer

El derecho a contar en Tanzania
Por
Dolores Barón
Leer

Stasi: La policía secreta de la ex RDA
Por
Kim Radestock
Leer

La realidad paralela del régimen venezolano: su respuesta ante el «informe Bachelet»
Por
Alejandro Di Franco
Leer

No más asesinatos a líderes sociales en Colombia Leer

La disolución del CEID: el testigo de la represión creciente contra la sociedad civil en Guinea Ecuatorial
Por
Mäeliss Bodenan
Leer

La criminalización de la ayuda humanitaria en el Mediterráneo: ¿Prohibido salvar a las personas?
Por
Mäeliss Bodenan y Kim Radestock
Leer

Armando Chaguaceda: «Es importante defender los derechos humanos de manera transideológica» Leer

Andréa Ngombet: «La democracia es universal. Lo que es inaceptable en París lo es también en Congo» Leer

Laos: La situación actual de los derechos humanos y sus perspectivas futuras
Por
Kim Radestock
Leer

Crisis humanitaria en Venezuela Leer

Aníbal Pérez-Liñán: «Hay líderes que solo creen en la democracia mientras pueden ganar elecciones» Leer

La labor humanitaria en el Mediterráneo Leer

Alejandro Anaya Muñoz: «Las ONG de derechos humanos son los dientes de las normas internacionales» Leer

Los derechos humanos desde las Relaciones Internacionales
Por
Alejandro Anaya Muñoz
Leer

Edipcia Dubón: «La protección de la democracia es colectiva y traspasa las fronteras» Leer

El examen de Arabia Saudita luego del asesinato de Khashoggi
Por
Pilar Pereyra
Leer

Gabriel Salvia, analizó la situación en Venezuela tras los incidentes que se vivieron en el país caribeño
Por
TV Pública (Argentina)
Leer

Piñera, PROSUR y la dictadura china
Por
Gabriel C. Salvia
Leer

El peligro de la derecha autoritaria en Honduras
Por
Stephanía Román
Leer

Cuando el petróleo importa más que los derechos humanos: la situación de Guinea Ecuatorial Leer

Los derechos humanos en la política exterior de los países de América Latina Leer

Yemen: el país que grita sin voz
Por
Pedro Carrere
Leer

Aumento de la persecución de activistas y disidentes en Arabia Saudita
Por
Pilar Pereyra
Leer

Avance o estancamiento: la situación ambivalente de los derechos humanos en Ecuador
Por
Alejandro Di Franco
Leer

Eduardo Ulibarri: «La defensa de los derechos humanos es un baluarte de la política exterior de Costa Rica» Leer

Vanessa Siliezar: «Es preocupante que no se hable de lo que pasa en Honduras» Leer

Los derechos humanos en peligro en la República supuestamente «Democrática» del Congo Leer

El estado de los derechos humanos en Emiratos Árabes Unidos sigue siendo grave
Por
Pilar Pereyra
Leer

La falta de derechos en Azerbaiyán
Por
Lucía Hukovsky
Leer

La impunidad política que doblega las libertades en Gabón
Por
Victoria Ariagno
Leer

Mario Cossío analiza la situación política actual de Bolivia Leer

Conferencia «Democracia en América Latina, amenazas y oportunidades» Leer

Eritrea, una nación aislada de la libertad
Por
Juliana Mercanti
Leer

Nuevas leyes, pero ninguna mejora en Derechos Humanos en Turkmenistán
Por
María Guillermina Frigerio
Leer

Propuesta para lograr la paz y la democracia en Venezuela Leer

Propuesta para lograr la paz y la democracia en Venezuela Leer

Más allá de las reformas, Uzbekistán continúa bajo el autoritarismo
Por
Dylan Bokler
Leer

La escalada de violencia que trajo la crisis en Burundi
Por
Victoria Ariagno
Leer

Testimonio de Hoi Trinh sobre la situación de los DDHH en Vietnam Leer

Los Derechos Humanos en Vietnam: ¿Cómo repercuten las nuevas leyes de creencias y religiones, de prensa y de minorías étnicas?
Por
Nicolas Font
Leer

El estado de los Derechos Humanos en Rusia y su tercer examen en la ONU
Por
Lucía Hukovsky
Leer

Tercer EPU de Colombia: Preocupación por los asesinatos contra los defensores de los derechos humanos
Por
Stephanía Román
Leer

Los graves abusos contra los Derechos Humanos en Nicaragua
Por
María Guillermina Frigerio
Leer

El verdadero golpe de Estado en Venezuela
Por
Andrés Cañizález
Leer

Intervención de la Argentina ante el Tercer EPU de Vietnam Leer

Las cláusulas democráticas y el aval a los regímenes autoritarios
Por
Gabriel C. Salvia
Leer
1 |