NOVEDADES
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos


Cadal repudió la visita de Viktor Orban a la Argentina
Medio:
Nuevos Papeles (Argentina)
Leer

Norma Morandini: «Los derechos humanos no son de derechas ni de izquierdas» Leer

Convocatoria al «Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos» Leer

Repudio a la visita de Viktor Orbán a la Argentina Leer

Autogol de Maduro, más jugada peligrosa
Por
Hugo Machín Fajardo
Leer

¿Dónde comienzan los derechos humanos?
Por
Norma Morandini
Leer

Margarita López Maya: «Mientras Maduro sea presidente es difícil que Venezuela regrese al mundo occidental» Leer

¿Invitará Milei a las autocracias a su asunción presidencial?
Por
Gabriel C. Salvia
Leer

¿Invitará Milei a las autocracias a su asunción presidencial?
Medio:
Infobae (Argentina)
Leer

Desafíos de derechos humanos en Bahrein
Por
Camila Cabral y Micaela Sassone
Leer

Venezuela entre emergencias e incertidumbres
Por
Margarita López Maya
Leer

Dolor por la muerte de Jesús Ociel Baena Salcedo
Por
Norma Morandini
Leer

Alberto Hutschenreuter: «La guerra es una regularidad en la historia de la humanidad» Leer

Piero Trepiccione: «Hay una amplia y legítima mayoría descontenta con el gobierno de Nicolás Maduro» Leer

El triunfo de María Corina Machado en Venezuela
Por
Hugo Machín Fajardo
Leer

Los rostros de la resistencia al gobierno ruso viajan por Europa
Por
Ignacio E. Hutin
Leer

Los rostros de la resistencia al gobierno ruso viajan por Europa
Medio:
Perfil (Argentina)
Leer

CADAL condena ataque terrorista de Hamas Leer

Nuevos golpes en África
Por
Omer Freixa
Leer

Rosanna Marzan sobre la candidatura de la República Dominicana al Consejo de Derechos Humanos Leer

Ricardo Uceda sobre la candidatura de Perú al Consejo de Derechos Humanos Leer

Rodrigo Portela Gomes sobre la candidatura de Brasil al Consejo de Derechos Humanos Leer

Inés Pousadela sobre las candidaturas al Consejo de Derechos Humanos Leer

Candidaturas GRULAC al Consejo de Derechos Humanos de la ONU Leer

Candidaturas GRULAC al Consejo de Derechos Humanos de la ONU Leer

Gabriel Salvia: «La democracia está en riesgo en nuestra región»
Medio:
PROVEA (Venezuela)
Leer

Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial» Leer

Pinita Gurdián, un corazón grande para Nicaragua
Por
Hugo Machín Fajardo
Leer

Defensor de derechos humanos guatemalteco visitó Buenos Aires Leer

Elecciones en Guatemala: «El gran reto es negociar con los poderes fácticos»
Medio:
El Destape (Argentina)
Leer

Distinción por edición del libro «El crimen de la guerra» Leer

Entrega del Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos Leer

CADAL entregó las plaquetas del Premio Graciela Fernández Meijide 2023 Leer

Graciela Fernández Meijide y la memoria de los derechos
Medio:
Infobae (Argentina)
Leer

La crisis de la solidaridad democrática internacional
Por
Rubén Chababo
Leer

Venezuela: Tres escenarios posibles para un año electoral que sigue sin definiciones
Por
Andrés Cañizález
Leer

Mario Polanco: «En Guatemala cuestionaron la candidatura de cualquiera que molestara al oficialismo» Leer

Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
Por
Gabriel C. Salvia
Leer

Día de defensores
Por
Hugo Machín Fajardo
Leer

Distinción en derechos humanos
Medio:
La Nación (Argentina)
Leer

Ex prisionero de la Primavera Negra gana premio a la defensa de los derechos humanos
Medio:
Martí Noticias (Estados Unidos)
Leer

Un exprisionero de la Primavera Negra obtiene el Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos
Medio:
Diario de Cuba (España)
Leer

El opositor cubano Librado Linares, galardonado con el Premio Graciela Fernández Meijide
Medio:
14ymedio (Cuba)
Leer

El Premio Graciela Fernández Meijide fue otorgado a una organización de Guatemala y un activista cubano
Medio:
Infobae (Argentina)
Leer

Una organización de Guatemala y un activista de Cuba son los ganadores del Premio Graciela Fernández Meijide Leer

Graciela Fernández Meijide en el lanzamiento del Premio de CADAL que lleva su nombre Leer

Lanzamiento del Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos Leer

Perseguido, envenenado y condenado: Kara-Murzá, el paradigma de la oposición rusa
Por
Ignacio E. Hutin
Leer

Kara-Murzá, el paradigma de la oposición rusa
Medio:
Perfil (Argentina)
Leer

Alessandra Pinna: «La democracia está en declive» Leer

Ramiro Orias: «Buscan cortar recursos a las OSC para que no cumplan su rol» Leer

La pelota se manchó: los derechos humanos antes, durante y después del mundial 2022 en Qatar
Por
Jemma Holden
Leer

Bogotá parió un ratón
Por
Hugo Machín Fajardo
Leer

Sudán: país en pie de guerra (una vez más)
Por
Omer Freixa
Leer

La propaganda y la desinformación de China y Rusia en América Latina
Por
Sociedad Interamericana de Prensa
Leer

La propaganda y la desinformación de China y Rusia en América Latina
Medio:
Sociedad Interamericana de Prensa
Leer

Sergio Arauz: «En El Salvador, el periodismo está en condiciones similares a las de guerra» Leer

Contra la represión, el autoritarismo y una guerra invisible: la historia del premio Nobel de la paz bielorruso condenado a 10 años de cárcel
Por
Ignacio E. Hutin
Leer

El sociolismo del siglo XXI
Por
Hugo Machín Fajardo
Leer

Las elecciones legislativas marcan una nueva decepción para la democracia en Kazajistán
Por
Ignacio E. Hutin
Leer

Gabriel Salvia: «Nosotros somos la voz de las víctimas de las dictaduras de la región y el mundo»
Medio:
Radio JAI (Argentina)
Leer

Gabriel Salvia: «Nosotros somos la voz de las víctimas de las dictaduras de la región y el mundo» Leer

Toda nuestra solidaridad con Ales Bialiatski Leer

Lanzan el Premio Fernández Meijide a la Defensa de los Derechos Humanos
Medio:
La Nación (Argentina)
Leer

Lanzan el premio Graciela Fernández Meijide por la defensa de los Derechos Humanos
Medio:
Clarín (Argentina)
Leer

CADAL lanzó el Premio Internacional Graciela Fernández Meijide en el evento de su 20 aniversario Leer

Convocatoria al «Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos» Leer

Memoria y solidaridad democrática internacional
Por
Gabriel C. Salvia
Leer

Alí Daniels: «En Venezuela se pretende que las ONG se encuentren en falta ante el Estado» Leer

Ignacio Hutin: «Nos preguntamos cómo juzgar los crímenes de guerra de Rusia» Leer

A un año de la invasión rusa a Ucrania: Derechos humanos y crímenes de guerra
Por
Ignacio E. Hutin
Leer

Julio Montero: «La Celac da la impresión de ser un club de amigos autoritarios» Leer

Eswatini: amenaza y asesinato de un importante opositor
Por
Omer Freixa
Leer

El gobierno argentino viola sus compromisos de derechos humanos
Medio:
La Nación (Argentina)
Leer

Celac: ¿un espacio regional autoritario?
Medio:
Clarín (Argentina)
Leer

Un panel de especialistas participó de la conferencia «La libertad de asociación en América Latina y el Caribe»
Medio:
Infobae (Argentina)
Leer

La libertad de asociación en América Latina y el Caribe Leer

La libertad de asociación en América Latina y el Caribe Leer

El presidente de Ecuador se baja de la cumbre de la Celac pero confirmó su presencia el cubano Díaz-Canel
Medio:
La Nación (Argentina)
Leer

Pedido al canciller Santiago Cafiero en el marco de la reunión de la VII Cumbre de la CELAC Leer

Horacio Ravenna: «No se puede elaborar el duelo porque la persona desapareció con vida y no hay ninguna verificación de que esté muerta» Leer
1 |