Eventos
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
15-09-2021En el marco del Día Internacional de la Democracia, CADAL y el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina organizaron la conferencia virtual sobre ''Los autoritarismos latinoamericanos en la era de las redes sociales: Cuba, Nicaragua y Venezuela ante los reclamos de libertad''. El encuentro fue moderado por el profesor Ignacio Labaqui (UCA/CADAL) y tuvo como expositores a a Manuel Cuesta Morúa, historiador cubano y Premio Ion Ratiu 2016 del Woodrow Wilson Center (Cuba); Rafael Uzcátegui, Coordinador General de Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos - PROVEA (Venezuela); y María Teresa Blandón, Socióloga y Directora de La Corriente Feminista (Nicaragua). El 15 de septiembre de 1997 la Unión Interparlamentaria Mundial adoptó la Declaración Universal sobre la Democracia y desde entonces la ONU incorporó a su calendario esa fecha como Día Internacional de la Democracia.
Los autoritarismos latinoamericanos en la era de las redes sociales. Cuba, Nicaragua y Venezuela ante los reclamos de libertad
En el marco del Día Internacional de la Democracia, CADAL y el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina organizaron la conferencia virtual sobre ''Los autoritarismos latinoamericanos en la era de las redes sociales: Cuba, Nicaragua y Venezuela ante los reclamos de libertad''. El encuentro fue moderado por el profesor Ignacio Labaqui (UCA/CADAL) y tuvo como expositores a a Manuel Cuesta Morúa, historiador cubano y Premio Ion Ratiu 2016 del Woodrow Wilson Center (Cuba); Rafael Uzcátegui, Coordinador General de Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos - PROVEA (Venezuela); y María Teresa Blandón, Socióloga y Directora de La Corriente Feminista (Nicaragua). El 15 de septiembre de 1997 la Unión Interparlamentaria Mundial adoptó la Declaración Universal sobre la Democracia y desde entonces la ONU incorporó a su calendario esa fecha como Día Internacional de la Democracia.
Últimos eventos
Diplomático suizo recibió en Madrid la plaqueta del premio por su labor en Cuba
01-10-2024 | Eventos
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
¿El Singapur de África?: Modernización autoritaria y claroscuros del «milagro ruandés»
19-09-2025 | Artículos
La defensa de los derechos humanos ante la política migratoria de Donald Trump
05-09-2025 | Cuarto de Hora
Sanciones internacionales: ¿Por qué y cuántas fracasan, y qué hacer al respecto?
29-08-2025 | Cuarto de Hora
Ultimos videos


























































