Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Eventos

Instituto Václav Havel

22-05-2025

Seminario virtual Goodbye Lenin

CADAL y la Fundación Konrad Adenauer organizaron la edición 2025 de esta actividad educativa por la plataforma zoom, dictada en seis clases del 6 al 22 de mayo. Un total de 43 asistentes a la totalidad de las clases podrán concursar por el Premio Milada Horáková.

El seminario tuvo como expositores al historiador Ricardo López Göttig, los periodistas Ignacio Hutin y Juan Pablo Cardenal, la antropóloga Hilda Landrove y la internacionalista María de los Ángeles Lasa.

Seminario virtual Goodbye Lenin

Las primeras dos clases fueron dictadas por Ricardo López Göttig, sobre la construcción del socialismo en Europa Central y Oriental, y el colapso del socialismo real: Transiciones de hierro y de terciopelo.

Seminario virtual Goodbye Lenin

La tercera clase fue dictada por Hilda Landrove, sobre Cuba: La "revolución" como supervivencia totalitaria.

Seminario virtual Goodbye Lenin

La cuarta clase estuvo a cargo de Ignacio E. Hutin, quien analizó las Transiciones en Europa Oriental, Balcanes y ex repúblicas soviéticas.

Seminario virtual Goodbye Lenin

Por su parte, María de los Ángeles Lasa expuso sobre las últimas fronteras del socialismo: Corea del Norte en perspectiva.

Seminario virtual Goodbye Lenin

La clase de cierre del seminario estuvo a cargo de Juan Pablo Cardenal, quien analizó el autoritarismo chino: de Mao a Xi Jinping.

Seminario virtual Goodbye Lenin

Entre las participantes que luego de finalizado el seminario enviaron sus comentarios, Milagro Nieva destacó que la experiencia “fue sumamente enriquecedora”. Y agregó: “Estoy muy agradecida de haber participado en todas las clases, cada una dictada por profesionales apasionados que abordaron temas de gran relevancia para la ciudadanía en general y, especialmente, para mí como futura licenciada en Relaciones Internacionales.

El seminario me permitió comprender cómo el presente puede ser analizado a través del lente del pasado, con sus aciertos y errores, y despertó aún más mi interés por involucrarme en iniciativas que promuevan una democracia activa y reflexiva”. Por su parte, María Candela Costa Taralli, Licenciada en Relaciones Internacionales, egresada de la Universidad Católica de Salta, comentó que “El seminario cumplió plenamente con mis expectativas, ya que me permitió profundizar en conocimientos valiosos para mi formación y crecimiento profesional. Uno de los temas que más me interesó fue el abordado por el expositor Hutin, sobre las complejas transiciones de las repúblicas exsoviéticas ya que me llevó a reflexionar acerca de por qué, pese a que muchas de estas repúblicas se autodefinen como democráticas, en la práctica ese ideal aún está lejos de concretarse”.

 
 
 

 
Últimos eventos
 
Más sobre el proyecto Instituto Václav Havel
 
Ultimos videos