¡Vos también podés ser parte!
La actividad se realizó en la Universidad del CEMA (UCEMA) en seis jornadas de dos clases cada una, del 7 al 18 de noviembre. Participaron como expositores Fernando Ruiz, Sussane Käss, Pablo De Vita, Ricardo López Göttig, Ignacio Hutin, María Matienzo, Kirenia Núñez, Agustín Menéndez, Omer Freixa y Jorge Sigal.
El lunes 7 de noviembre Fernando Ruiz expuso sobre “Periodismo y disidencia en dictaduras comunistas”.
El miércoles 9 de noviembre Susanne Käss disertó sobre “Alemania a 33 años de la caída del Muro de Berlín” y posteriormente Pablo De Vita acerca de “Miradas al Muro”.
El viernes 11 de noviembre Ricardo López Göttig analizó “La construcción del socialismo en Europa Central y Oriental” y luego se refirió a “El colapso del socialismo real: Transiciones de hierro y de terciopelo”.
El lunes 14, Ignacio Hutin brindó una presentación acerca de “Las Transiciones en Europa Oriental, Balcanes y ex repúblicas soviéticas”.
El miércoles 16 María Matienzo y Kirenia Níñez se refirieron a “Los presos políticos y la libertad de expresión en Cuba”.
La quinta jornada del seminario se completó con una presentación de Agustín Menéndez sobre “Corea del Norte: El totalitarismo perfecto”.
El viernes 18 la última jornada del seminario se inició con una exposición de Omer Freixa sobre “África durante y después de la Guerra Fría”.
El seminario culminó con la presentación “Confesiones de un ex comunista” a cargo de Jorge Sigal.