Eventos
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
15-10-2012CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Moisés Lebensohn organizaron en la sala de usos múltiples de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre ''Luces y sombras del proceso electoral venezolano'', en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.
Elecciones en Venezuela
CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Moisés Lebensohn organizaron en la sala de usos múltiples de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre ''Luces y sombras del proceso electoral venezolano'', en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.
CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Lebensohn organizaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre "Luces y sombras del proceso electoral venezolano", en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.

Leandro Querido (centro) es Licenciado en Ciencia Política (UBA), Coordinador Área de Gobierno, Políticas Públicas y Elecciones en la Red de ONGs de América Latina e integrante de los equipos técnicos del Instituto Moisés Lebensohn.

Micaela Hierro Dori es Licenciada en Relaciones Internacionales por la UCS y Coordinadora de Programas del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
CADAL, América Latina ONGS y el Instituto Lebensohn organizaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires una conferencia sobre "Luces y sombras del proceso electoral venezolano", en la cual participaron como expositores Leandro Querido y Micaela Hierro Dori, con la moderación de Hernán Alberro.

Leandro Querido (centro) es Licenciado en Ciencia Política (UBA), Coordinador Área de Gobierno, Políticas Públicas y Elecciones en la Red de ONGs de América Latina e integrante de los equipos técnicos del Instituto Moisés Lebensohn.

Micaela Hierro Dori es Licenciada en Relaciones Internacionales por la UCS y Coordinadora de Programas del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL).
Últimos eventos
Diplomático suizo recibió en Madrid la plaqueta del premio por su labor en Cuba
01-10-2024 | Eventos
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
¿El Singapur de África?: Modernización autoritaria y claroscuros del «milagro ruandés»
19-09-2025 | Artículos
La defensa de los derechos humanos ante la política migratoria de Donald Trump
05-09-2025 | Cuarto de Hora
Sanciones internacionales: ¿Por qué y cuántas fracasan, y qué hacer al respecto?
29-08-2025 | Cuarto de Hora
Ultimos videos

























































