Comunicados
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
31-03-2017Matthias Peschke ofreció ante estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales un adelanto de los resultados de la investigación sobre los estados miembro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que integran el Consejo de Derechos Humanos desde 2007 a la fecha.
Pasante de CADAL realizó presentación en UCEMA
Matthias Peschke ofreció ante estudiantes de Ciencia Política y Relaciones Internacionales un adelanto de los resultados de la investigación sobre los estados miembro de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que integran el Consejo de Derechos Humanos desde 2007 a la fecha.
La investigación está basada en el respeto interno a las libertades civiles y políticas por parte de los países que vienen siendo electos para integrar el Consejo de Derechos Humanos desde 2007 al 2019.
Tomando como fuente el Índice “Libertad en el Mundo” que publica Freedom House, Matthias organizó año por año el estatus de libertades democráticas de los países integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Asimismo, el pasante alemán de CADAL analizó las votaciones para la elección de estados miembro de la ONU al CDH, encontrando que en la mayoría de los casos no fueron competitivas.
Matthias Peschke es estudiante de Ciencia Política en la Universidad de Bremen.
La investigación está basada en el respeto interno a las libertades civiles y políticas por parte de los países que vienen siendo electos para integrar el Consejo de Derechos Humanos desde 2007 al 2019.
Tomando como fuente el Índice “Libertad en el Mundo” que publica Freedom House, Matthias organizó año por año el estatus de libertades democráticas de los países integrantes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Asimismo, el pasante alemán de CADAL analizó las votaciones para la elección de estados miembro de la ONU al CDH, encontrando que en la mayoría de los casos no fueron competitivas.
Matthias Peschke es estudiante de Ciencia Política en la Universidad de Bremen.
Comunicados
Crisis de DDHH en Venezuela alrededor de la instalación de un gobierno de facto (10E)
18-02-2025 | Comunicados
Venezuela: Los mecanismos de coacción detrás de los escasos triunfos del oficialismo el 28J
22-01-2025 | Comunicados
Venezuela: Autoridades aprueban leyes para sustentar un gobierno de facto a partir del 10-E
09-12-2024 | Comunicados
Sentencia 0603 profundiza violaciones al debido proceso de un gobierno no democrático en Venezuela
19-11-2024 | Comunicados
Participación en la Reunión Regional de las Américas de la Red Internacional por el Tibet
11-11-2024 | Comunicados
Renovación del poder moral: Mala señal para las víctimas y para toda la población venezolana
04-11-2024 | Comunicados
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Las derechas son antiliberales y amenazan la democracia y los derechos humanos
26-02-2025 | Cuarto de Hora
Crisis de DDHH en Venezuela alrededor de la instalación de un gobierno de facto (10E)
18-02-2025 | Comunicados
Gabriel Salvia: «Hoy se hace más importante que nunca defender el ideal de los derechos humanos»
07-02-2025 | Cuarto de Hora
Tutu Alicante: «Esta entrevista representa el tipo de solidaridad que necesita Guinea Ecuatorial»
31-01-2025 | Cuarto de Hora
Armando Chaguaceda: «En una América Latina heterogénea los aliados de Trump no la tendrán fácil»
23-01-2025 | Cuarto de Hora
Ultimos videos