Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Comunicados

Instituto Václav Havel

21-07-2025

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

CADAL y la Fundación Konrad Adenauer anuncian la realización de la Conferencia anual sobre Memoria, Derechos Humanos y Solidaridad Democrática Internacional durante los días 22 y 23 de agosto de 2025 en la ciudad de Buenos Aires que incluirá 5 paneles, la entrega del Premio Graciela Fernández Meijide y un concierto de cierre.

Durante los dos días participarán un total de 15 expositores, 5 moderadores y 4 músicos. La primera parte de la conferencia, el viernes 22 de agosto de 11:30 a 19:30 horas, se realizará en el Salón San Martín de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Perú 160; y la segunda, el sábado 23 de agosto de 16 a 20 horas en el Espacio Aguaribay, Mendoza 3281.

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

Esta edición 2025 de la conferencia en el Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo abordará los siguientes temas: A 40 años del Juicio a las Juntas Militares en la Argentina; El panorama global de la democracia; A 50 años de los Acuerdos de Helsinki; Después de Auschwitz; y la presentación del libro "Breve historia de Guinea Ecuatorial: El país con el dictador más longevo del mundo".

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

Participarán como expositores: Patricia Tappatá, Horacio Ravenna, Jaime Rosemberg, Carlos Gervasoni, Ignacio Labaqui, Inés Pousadela, Javier El-Hage, Sanna Pulkkinen, Filip Kanda, Bogna Ruminowicz, Eran Nagan, Ana Arzoumanian, Jorge Sigal, Omer Freixa y Tutu Alicante; y como moderadores: Melisa Balbi, María de los Ángeles Lasa, Susanne Käss, Rubén Chababo y María Navarro.

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

La conferencia incluirá la ceremonia de entrega de la edición 2025 del Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos, cuyos ganadores han sido: Nancy Henríquez (Nicaragua), Carlos Julio Rojas (Venezuela), Lizandra Góngora y Alexander Fábregas (Cuba), todos ellos presos políticos, por lo cual sus plaquetas serán entregadas a otra persona en su representación.

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

La conferencia incluirá un concierto de cierre a cargo de Olguita Acuña (Nicaragua) y Atemporal trío (Cuba).

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

Promovido por CADAL e impulsado por los diputados Cecilia de la Torre y Francisco Quintana, en 2016 la legislatura porteña adoptó el día 23 de agosto en recuerdo de las víctimas del totalitarismo por ley 5608 publicada en el BOCBA N°4968 del 19/09/2016.

Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo

El 23 de agosto recuerda el día en que se firmó el Pacto Mólotov-Ribbentrop, cuando la Unión Soviética y la Alemania Nacional Socialista se dividieron Europa del Este. Para el ex Presidente del Parlamento Europeo, el polaco Jerzy Buzek, fueron "la colusión de las dos peores formas de totalitarismo en la historia de la humanidad". El “Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo” fue adoptado por el Parlamento Europeo y posteriormente seguido por Canadá. Esta iniciativa fue propuesta por Václav Havel y otros políticos europeos y activistas de derechos humanos.

Ver programa completo

Ver participantes

Para solicitar la inscripción haga click aquí

 
 
 

 
Comunicados
 
Más sobre el proyecto Instituto Václav Havel
 
Ultimos videos