Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Comunicados

Promoción de la Apertura Política en Cuba

23-04-2025

Pedido al gobierno de Milei de invitar a colegas en Cuba a la Fiesta Nacional en la embajada en La Habana

En una carta dirigida a Gerardo Werthein, Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, CADAL le solicitó que la Embajada de la República Argentina en Cuba extienda una invitación a la próxima celebración de la Fiesta Nacional del 25 de mayo, a referentes democráticos y familiares de personas presas por motivos políticos en ese país.
Foto: Presidencia de la Nación / Difusión Presidencial

CADAL le informó al Canciller argentino que varios colegas de Cuba han visitado en años anteriores la República Argentina, tanto para visibilizar la situación de derechos humanos en su país, como para participar en capacitaciones sobre transiciones a la democracia. Entre los colegas de Cuba invitados por CADAL a la Argentina se mencionan a Marthadela Tamayo y Osvaldo Navarro, del Comité de Ciudadanos por la Integración Racial (CIR); los periodistas Reinaldo Escobar (14ymedio) y Camila Rodríguez (Cubanet); el laico Dagoberto Valdés (Centro de Estudios Convivencia); el activista Manuel Cuesta Morúa (Arco Progresista); la Dama de Blanco Magaly Broche (Movimiento Cubano Reflexión); y el artista del Movimiento San Isidro Luis Manuel Otero Alcántara (actualmente en prisión), entre otros/as.

En sus visitas a Buenos Aires, tanto Dagoberto Valdés como Manuel Cuesta Morúa fueron declarados Huéspedes de Honor por la legislatura porteña. A su vez, el esposo de Magaly Broche, el ex preso político Librado Linares, fue uno de los ganadores de la edición 2023 del Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos que otorga CADAL.

CADAL le recordó al Canciller argentino que a las recepciones de la Fiesta Nacional de un país democrático en sus embajadas en el exterior, se invita tanto a funcionarios del gobierno local como al cuerpo diplomático extranjero y a referentes de la sociedad civil y de la oposición política.

CADAL le señaló a Werthein que desde que se formuló el primer pedido por este tema a su antecesor Rafael Bielsa, en el año 2003, y se repitió con los Cancilleres de distintos gobiernos, la República Argentina mantuvo hasta ahora una política de exclusión y extensión de la ilegalidad que el régimen de partido único les impone a colegas en Cuba.

CADAL también le mencionó al Canciller argentino, que la embajada de la dictadura cubana en la Argentina mantiene intercambios con referentes opositores locales al gobierno del presidente Javier Milei, por lo cual el gesto por parte de nuestra legación en La Habana de reconocer a referentes democráticos de Cuba, empezando por invitar a algunos de ellos a nuestra Fiesta Nacional, el próximo 25 de mayo, implica aplicar el principio de reciprocidad con el gobierno de Cuba en las relaciones con la oposición política.    

 
 
 

 
Comunicados
 
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
 
Ultimos videos