Eventos
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Los primeros 100 días de gobierno de Macri
Marcos Novaro y Néstor Scibona participaron como expositores invitados en el Foro Catalinas para analizar los 100 primeros días de gobierno del nuevo presidente de la Argentina. 		
		
		
El analista político y el periodista especializado en economía  repasaron el inicio del gobierno de Macri ante representantes del cuerpo  diplomático extranjero, empresas y suscriptores de CADAL.
Luego de sus presentaciones, Novaro y Scibona respondieron las preguntas de los asistentes.
Marcos  Novaro es sociólogo y Doctor en Filosofía (UBA) y Diplomado en Derecho  Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios  Constitucionales de Madrid. Es investigador principal del CONICET. Ha  dirigido una decena de proyectos de investigación y actualmente coordina  el Programa de Historia Política del Instituto Gino Germani y el  Archivo de Historia Oral de Argentina Contemporánea. Ha sido consultor  del PNUD en el programa Estado de la Democracia en América Latina,  Becario Fulbright en la George Washington University y Columbia  University (2006) y becario Guggenheim entre 2008 y 2009. Es Profesor  Asociado regular a cargo de la materia Teoría Política Contemporánea en  la Carrera de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Ha  dictado cursos de posgrado en diversas universidades nacionales y  extranjeras. Es autor de varios libros, entre ellos “Historia de la  Argentina Contemporánea”, “Argentina en el fin de siglo: democracia,  mercado y nación (1983-2001)”, “Historia de la Argentina 1955-2010”,  “Vamos por todo” (en colaboración con Eduardo Levy Yeyati), “Manual del  votante neurótico” y “Grandes y pequeñas mentiras que nos contaron” (en  colaboración con Marcelo Birmajer). Colabora regularmente en diversos  medios de comunicación argentinos.
Néstor  Scibona es columnista permanente de los diarios “La Nación” (Buenos  Aires) y “Río Negro” (General Roca); de los programas radiales “Proyecto  Mendoza” (Radio Nihuil) y “Periodismo a diario” (Eco Medios AM 1220) y  editor de la Revista IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de  la Argentina), además de desempeñarse como consultor en temas de  comunicación periodística e institucional. Se inició en el periodismo en  1971, en la agencia de noticias Télam y trabajó como redactor  especializado en Economía en los diarios “La Opinión” (1974/75), “La  Tarde” (1976) y “Clarín” (1991/1992), fue director editorial de la  revista “Panorama” y entre agosto de 1994 y julio de 2001 se desempeñó  como director periodístico del diario “El Cronista Comercial”. Obtuvo  cuatro distinciones profesionales: la beca Citibank para periodistas  especializados en Economía, en la Universidad de Columbia, Estados  Unidos (1986); el primer premio del concurso sobre “Empresas y Medios de  Comunicación”, organizado por el
Instituto Argentino de  Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en 1987; el Premio Konex edición 1997 en  la categoría Periodismo Gráfico y el Premio Konex de Platino  correspondiente a la edición 2007, en la categoría Análisis Económico.
 
	
		
		
		
	
El analista político y el periodista especializado en economía repasaron el inicio del gobierno de Macri ante representantes del cuerpo diplomático extranjero, empresas y suscriptores de CADAL.
Luego de sus presentaciones, Novaro y Scibona respondieron las preguntas de los asistentes.
Marcos Novaro es sociólogo y Doctor en Filosofía (UBA) y Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política del Centro de Estudios Constitucionales de Madrid. Es investigador principal del CONICET. Ha dirigido una decena de proyectos de investigación y actualmente coordina el Programa de Historia Política del Instituto Gino Germani y el Archivo de Historia Oral de Argentina Contemporánea. Ha sido consultor del PNUD en el programa Estado de la Democracia en América Latina, Becario Fulbright en la George Washington University y Columbia University (2006) y becario Guggenheim entre 2008 y 2009. Es Profesor Asociado regular a cargo de la materia Teoría Política Contemporánea en la Carrera de Ciencia Política, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Ha dictado cursos de posgrado en diversas universidades nacionales y extranjeras. Es autor de varios libros, entre ellos “Historia de la Argentina Contemporánea”, “Argentina en el fin de siglo: democracia, mercado y nación (1983-2001)”, “Historia de la Argentina 1955-2010”, “Vamos por todo” (en colaboración con Eduardo Levy Yeyati), “Manual del votante neurótico” y “Grandes y pequeñas mentiras que nos contaron” (en colaboración con Marcelo Birmajer). Colabora regularmente en diversos medios de comunicación argentinos.
Néstor Scibona es columnista permanente de los diarios “La Nación” (Buenos Aires) y “Río Negro” (General Roca); de los programas radiales “Proyecto Mendoza” (Radio Nihuil) y “Periodismo a diario” (Eco Medios AM 1220) y editor de la Revista IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), además de desempeñarse como consultor en temas de comunicación periodística e institucional. Se inició en el periodismo en 1971, en la agencia de noticias Télam y trabajó como redactor especializado en Economía en los diarios “La Opinión” (1974/75), “La Tarde” (1976) y “Clarín” (1991/1992), fue director editorial de la revista “Panorama” y entre agosto de 1994 y julio de 2001 se desempeñó como director periodístico del diario “El Cronista Comercial”. Obtuvo cuatro distinciones profesionales: la beca Citibank para periodistas especializados en Economía, en la Universidad de Columbia, Estados Unidos (1986); el primer premio del concurso sobre “Empresas y Medios de Comunicación”, organizado por el
Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) en 1987; el Premio Konex edición 1997 en la categoría Periodismo Gráfico y el Premio Konex de Platino correspondiente a la edición 2007, en la categoría Análisis Económico.

	





























































