Eventos
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Perspectivas políticas y desafíos económicos del nuevo gobierno argentino
Se realizó en la sede de CADAL un nuevo encuentro del Foro Catalinas  en el cual Carlos Fara y Jorge Streb analizaron los principales desafíos  políticos y económicos que tiene el gobierno de Mauricio Macri. La  actividad se realizó con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer y  contó con la presencia de los embajadores de Suiza, S.E. Hanspeter Mock,  y Noruega, S.E. Joisten Leiro, y las embajadoras de Austria, S.E. Karin  Proidl, y Dinamarca, S.E. Grete Sillasen.		
		
		
El consultor político Carlos Fara analizó: ¿Cómo llegamos hasta acá?  ¿Cuál es el mandato de la sociedad? ¿Cómo es recibido el nuevo  presidente? Y finalmente abordó interrogantes y una prospectiva.
Por  su parte, el economista Jorge Streb se refirió a la alternancia  democrática y reformas en orientación de política económica; los  desafíos urgentes, entre ellos la reducción del déficit fiscal para  controlar inflación y salida del default; los desafíos importantes, como  la reinserción comercial argentina en el mundo y la eliminación de la  informalidad en el mercado de trabajo; y finalmente se refirió a la  importancia de las ideas y los valores.
Carlos  Fara es especialista en Opinión Pública, Campañas Electorales,  Estrategias de Comunicación y Marketing Gubernamental. Fue presidente de  la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, es socio de la  Asociación Internacional de Consultores Políticos y Director del Consejo  Consultivo de CADAL.
Jorge M. Streb es Director  de Investigaciones y Profesor de Economía y Ciencia Política en la  UCEMA y coeditor del Journal of Applied Economics. Es Licenciado en  Economía (Universidad de Buenos Aires) y tiene un Ph.D. en Economía  (U.C. Berkeley). Es Consejero Académico de CADAL.
 
	
		
		
		
	
El consultor político Carlos Fara analizó: ¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Cuál es el mandato de la sociedad? ¿Cómo es recibido el nuevo presidente? Y finalmente abordó interrogantes y una prospectiva.
Por su parte, el economista Jorge Streb se refirió a la alternancia democrática y reformas en orientación de política económica; los desafíos urgentes, entre ellos la reducción del déficit fiscal para controlar inflación y salida del default; los desafíos importantes, como la reinserción comercial argentina en el mundo y la eliminación de la informalidad en el mercado de trabajo; y finalmente se refirió a la importancia de las ideas y los valores.
Carlos Fara es especialista en Opinión Pública, Campañas Electorales, Estrategias de Comunicación y Marketing Gubernamental. Fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, es socio de la Asociación Internacional de Consultores Políticos y Director del Consejo Consultivo de CADAL.
Jorge M. Streb es Director de Investigaciones y Profesor de Economía y Ciencia Política en la UCEMA y coeditor del Journal of Applied Economics. Es Licenciado en Economía (Universidad de Buenos Aires) y tiene un Ph.D. en Economía (U.C. Berkeley). Es Consejero Académico de CADAL.

	





























































