Eventos
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Uruguay ante una elección histórica
Se realizó en la sede de la embajada de la República Checa un nuevo encuentro del Foro Latinoamericano Buenos Aires, en el cual Nelson Fernández analizó las perspectivas políticas y económicas frente a las elecciones internas abiertas del 28 de junio en Uruguay de las cuales surgirán los candidatos presidenciales que competirán el 25 de octubre. Ver video		
		
		

Se realizó en la sede de la embajada de la República Checa un nuevo encuentro 
del Foro Latinoamericano Buenos Aires, en el cual Nelson Fernández analizó las 
perspectivas políticas y económicas frente a las elecciones internas abiertas 
del 28 de junio en Uruguay de las cuales surgirán los candidatos presidenciales 
que competirán el 25 de octubre. Fernández analizó la sucesión presidencial en 
una competencia entre tupamaros, liberales y socialdemócratas; el impacto de la 
crisis y la sequía; el perfil de los partidos políticos y sus candidatos; las 
perspectivas electorales para el próximo 28 de junio en las internas de cada 
partido; las proyecciones electorales en la competencia por la Presidencia y el 
control del Parlamento.

Nelson Fernández ejerce el periodismo desde marzo de 1981 y ha trabajado como 
periodista en diarios, semanarios, radios y corresponsalías para medios 
extranjeros. Es Analista Económico y Diploma en Economía, egresado del Instituto 
de Economía de Montevideo (IDEM). Corresponsal en Uruguay del diario La Nación 
de Buenos Aires. Columnista de política y de economía en el diario “El 
Observador” de Montevideo y en el programa “Tiempo Presente” de 770am Radio 
Oriental. Director de programas periodísticos de Nuevo Siglo TV, señal para 
abonados. Docente de “Periodismo Escrito” de la Universidad Católica del 
Uruguay. En diciembre del 2004 publicó el libro “Quién es quien en El Gobierno 
de la Izquierda” y en diciembre del 2008 publicó el libro “¡Maldita Crisis!” 
(Editorial “Fin de Siglo”). Es Representante de CADAL en Uruguay.

Nelson Fernández junto a S.E. Philomena Murnaghan, Embajadora de Irlanda, y 
Gabriel Salvia, Presidente de CADAL.

Tristán Rodríguez Loredo, Editor Ejecutivo Revista Noticias y S.E. Pavel 
Sipka, Embajador de Eslovaquia

Blanka Kovácsová, Consejero y Encargado de la Seccion Consular de la embajada 
de la República Checa e Izabela Matusz, Encargada de Negocios de Polonia. 

Nelson Fernández, Mariano Goicoechea y Garayar, Consejero de la Subsecretaría 
de Política Latinoamericana de la Cancillería Argentina, y Virginia Arhex, 
Coordinadora Ejecutiva de CADAL.

Claudia Guebel y Vicente Palermo, miembros del Club Político 
Argentino.

Virginia Arhex, Ludmila Dichiera y Ana Baracat, colaboradoras de 
CADAL.
 
 
 
	
		
		
		
	

Se realizó en la sede de la embajada de la República Checa un nuevo encuentro del Foro Latinoamericano Buenos Aires, en el cual Nelson Fernández analizó las perspectivas políticas y económicas frente a las elecciones internas abiertas del 28 de junio en Uruguay de las cuales surgirán los candidatos presidenciales que competirán el 25 de octubre. Fernández analizó la sucesión presidencial en una competencia entre tupamaros, liberales y socialdemócratas; el impacto de la crisis y la sequía; el perfil de los partidos políticos y sus candidatos; las perspectivas electorales para el próximo 28 de junio en las internas de cada partido; las proyecciones electorales en la competencia por la Presidencia y el control del Parlamento.

Nelson Fernández ejerce el periodismo desde marzo de 1981 y ha trabajado como periodista en diarios, semanarios, radios y corresponsalías para medios extranjeros. Es Analista Económico y Diploma en Economía, egresado del Instituto de Economía de Montevideo (IDEM). Corresponsal en Uruguay del diario La Nación de Buenos Aires. Columnista de política y de economía en el diario “El Observador” de Montevideo y en el programa “Tiempo Presente” de 770am Radio Oriental. Director de programas periodísticos de Nuevo Siglo TV, señal para abonados. Docente de “Periodismo Escrito” de la Universidad Católica del Uruguay. En diciembre del 2004 publicó el libro “Quién es quien en El Gobierno de la Izquierda” y en diciembre del 2008 publicó el libro “¡Maldita Crisis!” (Editorial “Fin de Siglo”). Es Representante de CADAL en Uruguay.

Nelson Fernández junto a S.E. Philomena Murnaghan, Embajadora de Irlanda, y Gabriel Salvia, Presidente de CADAL.

Tristán Rodríguez Loredo, Editor Ejecutivo Revista Noticias y S.E. Pavel Sipka, Embajador de Eslovaquia

Blanka Kovácsová, Consejero y Encargado de la Seccion Consular de la embajada de la República Checa e Izabela Matusz, Encargada de Negocios de Polonia.

Nelson Fernández, Mariano Goicoechea y Garayar, Consejero de la Subsecretaría de Política Latinoamericana de la Cancillería Argentina, y Virginia Arhex, Coordinadora Ejecutiva de CADAL.

Claudia Guebel y Vicente Palermo, miembros del Club Político Argentino.

Virginia Arhex, Ludmila Dichiera y Ana Baracat, colaboradoras de CADAL.

	


























































