Eventos
Promoción de la Apertura Política en Cuba
Presentación de libro en Washington DC
Como evento paralelo a la 53 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), CADAL y Robert F. Kennedy Human Rights organizaron en la capital de los Estados Unidos la presentación del libro «75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba».		
		
		
Participaron como expositores/as Soledad García Muñóz, Relatora especial de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA; Ramiro Orias, Oficial de Programa Sénior de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) y miembro del Comité Jurídico Interamericano; José Jasán Nieves, Editor de “El Toque”; Isabel Roby, Abogada para América Latina de Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR); y Gabriel C. Salvia Director General de CADAL y compilador del libro. La presentación del libro se realizó en la sede del Robert F. Kennedy Human Rights.
Los autores reunidos en el libro son el historiador, politólogo y disidente político Manuel Cuesta Morúa (La Habana, 1962); el jurista e historiador Julio Antonio Fernández Estrada (La Habana, 1975), prestigioso exprofesor titular –hasta su expulsión– en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, quien actualmente es becario del Programa de Académicos en Riesgo de la Universidad de Harvard desde el Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos; y el periodista independiente Reinaldo Escobar (Camagüey, 1947), fundador en 2014 , junto a su esposa Yoani Sánchez, del diario digital 14ymedio. El libro incluye el discurso del crítico de arte Guy Pérez de Cisneros en la presentación a votación del proyecto de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). El libro contiene la Declaración y cada uno de sus artículos ilustrado por los artistas cubanos Julio Llópiz-Casal (La Habana, 1984), María Esther Lemus Cordero (La Habana, 1990) y Renier Quer Figueredo (La Habana, 1983). La antropóloga y promotora cultural Hilda Landrove, cubana asentada en México, es la autora del prólogo. Para descargar el libro en forma gratuita haga click aquí
Notas relacionadas:
	
		
	
	
		75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba
	
	19-04-2023 | Libros, Compilador Gabriel C. Salvia
	
		
	
	
		Publican libro sobre el caso cubano a 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos
	
	14-05-2023 | Prensa > Rialta (México)
	
		
	
	
		Presentación de libro en legislatura porteña
	
	09-06-2023 | Eventos
Notas relacionadas
	
		
			
		
		
			Presentación de libro en la Westchester Regional Library
			Eventos			
			
			
			25-07-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba
			Libros			
			
			 | Gabriel C. Salvia
			19-04-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			Presentación de libro en legislatura porteña
			Eventos			
			
			
			09-06-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			Presentación de libro en la Westchester Regional Library
			Videos			
			
			
			25-07-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			Presentación de libro en legislatura porteña
			Videos			
			
			
			09-06-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba
			Videos			
			
			
			01-06-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			75° Aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba
			Diálogo Latino Cubano			
			
			 | Ramiro Orias
			06-07-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			Presentación de libro en la Universidad Iberoamericana
			Videos			
			
			
			13-09-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			Los Derechos Humanos ante el ejercicio soberano de las ideologías
			Diálogo Latino Cubano			
			
			 | Ileana Diéguez
			30-09-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			Presentación de libro en Bogotá
			Eventos			
			
			
			14-09-2023
			
				
		
	
	
		
			
		
		
			Presentación de libro en la Universidad Iberoamericana
			Eventos			
			
			
			13-09-2023
			
				
		
	
 
	
		
		
		
	
Participaron como expositores/as Soledad García Muñóz, Relatora especial de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA; Ramiro Orias, Oficial de Programa Sénior de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF) y miembro del Comité Jurídico Interamericano; José Jasán Nieves, Editor de “El Toque”; Isabel Roby, Abogada para América Latina de Robert F. Kennedy Human Rights (RFKHR); y Gabriel C. Salvia Director General de CADAL y compilador del libro. La presentación del libro se realizó en la sede del Robert F. Kennedy Human Rights.
Los autores reunidos en el libro son el historiador, politólogo y disidente político Manuel Cuesta Morúa (La Habana, 1962); el jurista e historiador Julio Antonio Fernández Estrada (La Habana, 1975), prestigioso exprofesor titular –hasta su expulsión– en la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana, quien actualmente es becario del Programa de Académicos en Riesgo de la Universidad de Harvard desde el Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos; y el periodista independiente Reinaldo Escobar (Camagüey, 1947), fundador en 2014 , junto a su esposa Yoani Sánchez, del diario digital 14ymedio. El libro incluye el discurso del crítico de arte Guy Pérez de Cisneros en la presentación a votación del proyecto de la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948). El libro contiene la Declaración y cada uno de sus artículos ilustrado por los artistas cubanos Julio Llópiz-Casal (La Habana, 1984), María Esther Lemus Cordero (La Habana, 1990) y Renier Quer Figueredo (La Habana, 1983). La antropóloga y promotora cultural Hilda Landrove, cubana asentada en México, es la autora del prólogo. Para descargar el libro en forma gratuita haga click aquí
Notas relacionadas:
	
	
	
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
	

 Read it in English
























































