Eventos
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
	11-04-2019Con la presencia de su autor, el periodista, académico y diplomático Eduardo Ulibarri, se organizó en la sede de CADAL la presentación del libro “Costa Rica Global: Pilares y horizontes de nuestra acción en el mundo”. La actividad fue moderada por Sybil Rhodes, presidente del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina.
Costa Rica Global
Con la presencia de su autor, el periodista, académico y diplomático Eduardo Ulibarri, se organizó en la sede de CADAL la presentación del libro “Costa Rica Global: Pilares y horizontes de nuestra acción en el mundo”. La actividad fue moderada por Sybil Rhodes, presidente del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina.		
		
		
El libro es un análisis de la apertura diplomática y comercial de Costa Rica en un mundo globalizado, con atención a sus raíces históricas y propuestas sobre los caminos a seguir en el cambiante entorno internacional.
Eduardo Ulibarri Bilbao es periodista, diplomático, académico y analista internacional. Ulibarri dirigió el diario La Nación, de Costa Rica, entre 1982 y 2003, y fue embajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas entre 2010 y 2014.  Actualmente se desempeña como profesor universitario y consultor en temas de comunicación y gobernanza. Sus más recientes libros son Costa Rica global (2017) y La ONU que yo viví (2015). Estudió en las universidades de Costa Rica, Missouri y Harvard.
 
	
		
		
		
	
El libro es un análisis de la apertura diplomática y comercial de Costa Rica en un mundo globalizado, con atención a sus raíces históricas y propuestas sobre los caminos a seguir en el cambiante entorno internacional.
Eduardo Ulibarri Bilbao es periodista, diplomático, académico y analista internacional. Ulibarri dirigió el diario La Nación, de Costa Rica, entre 1982 y 2003, y fue embajador de Costa Rica ante las Naciones Unidas entre 2010 y 2014. Actualmente se desempeña como profesor universitario y consultor en temas de comunicación y gobernanza. Sus más recientes libros son Costa Rica global (2017) y La ONU que yo viví (2015). Estudió en las universidades de Costa Rica, Missouri y Harvard.
Últimos eventos
Diplomático suizo recibió en Madrid la plaqueta del premio por su labor en Cuba
		01-10-2024 | Eventos
	Más sobre el proyecto Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Bolivia: Rodrigo Paz terminó con 20 años de hegemonía del Movimiento al Socialismo
		31-10-2025 | Cuarto de Hora
		Perú: El protagonismo de la GenZ frente a la crisis política y la «mano dura»
		20-10-2025 | Cuarto de Hora
		Ultimos videos

	

 Read it in English

























































