Artículos sobre el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de revisión interestatal dedicado a mejorar la situación de los derechos humanos, con énfasis es países autocráticos.
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
29-09-2014
Entre las situaciones más graves de Guinea Ecuatorial en materia de Derechos Humanos (DDHH) sobresalen las siguientes: las varias formas de discriminaciones y violencia en contra de las mujeres; la aplicación de la pena de muerte; los juicios sumarios; el uso de la tortura en total impunidad por parte de los agentes públicos; el desprecio de la dignidad de los detenidos y las difíciles condiciones de detención.
Guinea Ecuatorial ante su segundo Examen Periódico Universal en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Entre las situaciones más graves de Guinea Ecuatorial en materia de Derechos Humanos (DDHH) sobresalen las siguientes: las varias formas de discriminaciones y violencia en contra de las mujeres; la aplicación de la pena de muerte; los juicios sumarios; el uso de la tortura en total impunidad por parte de los agentes públicos; el desprecio de la dignidad de los detenidos y las difíciles condiciones de detención.Por Léo Moreau
Por Léo Moreau
Durante el diálogo interactivo, 76 delegaciones hicieron declaraciones. Los países Latinoamericanos que participaron fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Por su parte, las democracias desarrolladas que tuvieron las declaraciones más relevantes fueron Alemania, Australia, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Irlanda, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Click aquí para descargar el informe en formato PDF
Más de Léo Moreau
Corea del Norte ante su segundo Examen Periódico Universal
07-11-2014 | Artículos sobre el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas de revisión interestatal dedicado a mejorar la situación de los derechos humanos, con énfasis es países autocráticos.
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
¿El Singapur de África?: Modernización autoritaria y claroscuros del «milagro ruandés»
19-09-2025 | Artículos
La defensa de los derechos humanos ante la política migratoria de Donald Trump
05-09-2025 | Cuarto de Hora
Sanciones internacionales: ¿Por qué y cuántas fracasan, y qué hacer al respecto?
29-08-2025 | Cuarto de Hora
Ultimos videos








































