Comunicados
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Seminario 2008 ''La información económica:
 medios, política y empresas''
Durante los días 17, 18 y 19 de septiembre se realizará en la Universidad Católica Argentina la edición 2008 del Seminario ''La información económica: medios, política y empresas''. Esta actividad está programada en tres jornadas, con siete clases y un coloquio, e incluye la participación de destacados académicos y referentes del periodismo económico como expositores: Juan Carlos de Pablo, Hugo Grimaldi, Tristán Rodríguez Loredo, Nelson Fernández, Raúl Ferro, José del Río y Fernando Ruiz.		
		
		
Miércoles 17, Jueves 18 y Viernes 19 de septiembre de 
2008
En el Instituto de Comunicación Social de la Universidad Católica 
Argentina
Av. Alicia Moreau de Justo 1500 – Buenos Aires
El seminario está dirigido a estudiantes y graduados en periodismo, 
comunicación, economía, ciencia política, relaciones internacionales y 
relaciones públicas –no excluyente- interesados en extender el área de su 
desarrollo profesional a la temática que aborda la comunicación económica. Esta 
actividad brinda herramientas prácticas y conceptuales para desempeñarse tanto 
en un medio de comunicación como en las áreas de relaciones institucionales, 
prensa, asuntos externos o corporativos de las empresas, cámaras sectoriales, 
sector público, consultoras o entidades sin fines de lucro. 
Esta actividad está programada en tres jornadas, con siete clases y un 
coloquio, e incluye la participación de destacados académicos y referentes del 
periodismo económico como expositores: Juan Carlos de Pablo, Hugo Grimaldi, 
Tristán Rodríguez Loredo, Nelson Fernández, Raúl Ferro, José del Río, Armando 
Torres, Roberto Starke, Alberto Lippi, Jorge Liotti y Fernando Ruiz. 
Los asistentes al seminario recibirán certificado de asistencia, material de 
lectura y un DVD de la clase de Néstor Scibona: “Etapas del Periodismo Económico 
en la Argentina. La especialización y capacitación”.
    Arancel de 
Inscripción  
-$ 250.- o US$ 80.-
PROMOCIONES ESPECIALES
-$ 150.- o US$ 50.- abonando antes del 31 de agosto.
-$ 120.- o US$ 40.- promoción grupal, de tres a cuatro inscriptos.
-$ 90.- o US$ 30.- promoción grupal, cinco o más inscriptos.
-$ 75.- o US$ 25.- miembros del Club de Jóvenes de CADAL en Argentina y 
Uruguay. 
Clic aqui para acceder al formulario de 
inscripción. 
Para solicitar mayor información puede escribir a centro@cadal.org o por teléfono al (54-11) 
4343-1447
Los alumnos y graduados de la UCA asisten en forma gratuita y 
solamente se deben inscribir previamente enviando su CV a centro@cadal.org
  
  
     Programa  
Miércoles 17 de septiembre
18:00 horas. Acreditación
18:30 horas. Apertura 
Gabriel C. Salvia, Presidente del Centro para la Apertura y el Desarrollo 
de América Latina (CADAL).
19:00 horas. La economía en los medios masivos de 
comunicación. Los periodistas y economistas haciendo periodismo 
económico. 
Expositor: Juan Carlos de Pablo.
20:30 horas. Cierre primera jornada y recepción de 
bienvenida.
Jueves 18 de septiembre 
15:15 horas. Recepción.
15:30 horas. Los contenidos de la información 
económica: La sub-especialización. 
Expositor: Hugo E. Grimaldi.
17:00 horas. Café
17:30 horas. El periodismo como actor económico: el 
caso de Ámbito Financiero. 
Expositor: Fernando J. Ruiz.
19:00 horas. Café
19:30 horas. La difícil relación entre Empresas y 
Periodismo de negocios en América Latina. 
Expositor: Raúl Ferro.
21:00 horas. Cierre segunda jornada. 
Viernes 19 de septiembre
13:15 horas. Recepción.
13:30 horas. La información económica entre las 
empresas, los medios y el sector público 
Expositores: Armando Torres, Jorge Liotti, Roberto Starke y Alberto 
Lippi. 
Moderador: Hernán Alberro, Director de 
Programas de CADAL.
15:00 horas. Refrigerio.
15:30 horas. Periodismo económico y políticas 
económicas. 
Expositor: Tristán Rodríguez Loredo.
17:00 horas. Café
17:30 horas. De la macro a la 
micro: el periodismo de negocios. 
Expositor: José del Río.
19:00 horas. Café.
19:30 horas. La cobertura económica de una crisis financiera 
Expositor: Nelson Fernández.
21:00 horas. Cierre tercera y última jornada. 
  
  
     Expositores  
Juan Carlos de Pablo
Economista, periodista y escritor. 
Profesor en la Universidad de San Andrés. Conductor del programa “Momento 
Económico” (C5N). Redactor del newsletter semanal “Contexto”. Columnista de la 
revista “Fortuna” y autor de varios libros sobre temas económicos.
Hugo E. Grimaldi
Director Periodístico de la Agencia DYN 
(Diarios y Noticias). Conductor del programa "Diario por Radio" en Radio "El 
Mundo". Fue Subdirector del diario El Cronista Comercial.
Tristán Rodríguez Loredo
Economista y periodista. Editor 
de la Revista Noticias. Fue columnista económico del diario Perfil, y editor de 
las revistas Negocios y Apertura. Es profesor de periodismo en la Universidad 
Católica Argentina y en la Universidad Austral.
Nelson Fernández
Corresponsal en Uruguay del diario La 
Nación de Buenos Aires y columnista del semanario Búsqueda. Profesor de 
periodismo en la Universidad Católica de Uruguay. 
Raúl Ferro
Responsable de Desarrollo de Contenidos de 
Business News Americas y Ex Director Periodístico de América Economía. Con 
anterioridad colaboró en varias publicaciones de negocios y finanzas.
José del Río
Director Periodístico de la Revista 
Apertura. Columnista económico en el programa radial “No somos nadie”, por FM 
Aspen. Anteriormente trabajó en El Cronista Comercial y colaboró en producciones 
radiales y televisivas. 
Fernando J. Ruiz
Profesor en la Facultad de Ciencias de 
la Información de la Universidad Austral. Autor del libro El señor de los 
mercados: Ámbito Financiero, la City y el poder del periodismo económico, de 
Martínez de Hoz a Cavallo. 
Jorge Liotti
Director de la Licenciatura en Comunicación 
Periodística de la Universidad Católica Argentina. Editor del Suplemento El 
Observador del diario “Perfil”. 
Roberto Starke
Director Ejecutivo de Nueva Comunicación, 
consultor en temas de estrategia comunicacional para empresas y consultor para 
campañas políticas. Fue Gerente de Asuntos Institucionales de Shell.
Armando Torres
Consultor de imagen y comunicación. Fue 
fundador del diario BAE (Buenos Aires Económico). Ex Director de Prensa del 
Ministerio de Economía.
Alberto Lippi
Jefe de Prensa y Vocero de EDENOR. Durante 
dos décadas fue corresponsal del diario El Cronista Comercial en el Ministerio 
de Economía de la 
Nación.
  
  
     Comentarios Asistentes 
2007  
"El seminario ha contribuido a mi formación profesional y me parece valioso 
que las disertaciones se organicen en tres jornadas, especialmente para quienes 
fuimos del interior del país". 
Gustavo Guirado, Diario El Norte, 
Chaco. 
"La organización fue perfecta, en el sentido amplio de la 
palabra. Lugar ideal y cómodo y horarios que se cumplieron". 
Jorge 
Levit, Secretario de Redacción, "La Capital", Rosario. 
"A quienes 
ejercemos el periodismo en el interior nos es de muchísima ayuda el repaso 
teórico-práctico sobre el manejo de la información relacionada a la economía, 
empresas y Gobierno". 
Victor Piris, Sección Economía, Diario El 
Territorio / Posadas Misiones. 
"Muchísimas gracias a todos los que 
hicieron posible que podamos participar de este seminario y ganar una 
experiencia que sería imposible de conseguir en nuestra región NEA, con nuestros 
escasos recursos". 
Marcelo López, Universidad Nacional del Nordeste, 
Chaco. 
  
  
 
 
 
	
		
		
		
	
Miércoles 17, Jueves 18 y Viernes 19 de septiembre de 
2008
En el Instituto de Comunicación Social de la Universidad Católica 
Argentina
Av. Alicia Moreau de Justo 1500 – Buenos Aires
El seminario está dirigido a estudiantes y graduados en periodismo, comunicación, economía, ciencia política, relaciones internacionales y relaciones públicas –no excluyente- interesados en extender el área de su desarrollo profesional a la temática que aborda la comunicación económica. Esta actividad brinda herramientas prácticas y conceptuales para desempeñarse tanto en un medio de comunicación como en las áreas de relaciones institucionales, prensa, asuntos externos o corporativos de las empresas, cámaras sectoriales, sector público, consultoras o entidades sin fines de lucro.
Esta actividad está programada en tres jornadas, con siete clases y un coloquio, e incluye la participación de destacados académicos y referentes del periodismo económico como expositores: Juan Carlos de Pablo, Hugo Grimaldi, Tristán Rodríguez Loredo, Nelson Fernández, Raúl Ferro, José del Río, Armando Torres, Roberto Starke, Alberto Lippi, Jorge Liotti y Fernando Ruiz.
Los asistentes al seminario recibirán certificado de asistencia, material de lectura y un DVD de la clase de Néstor Scibona: “Etapas del Periodismo Económico en la Argentina. La especialización y capacitación”.
| Arancel de Inscripción | |
  | 
| Programa | |
  | 
| Expositores | |
  | 
| Comentarios Asistentes 2007 | |
  | 
 
 

	



























































