Eventos
Corea del Norte bajo la lupa
	20-01-2022Con la participación de Tomás Ojea Quintana, Relator Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea; y Pamela Malewicz, Subsecretaria de derechos humanos y pluralismo cultural de la Ciudad de Buenos Aires; se realizó la apertura de la muestra fotográfica presencial «En Corea del Norte» en el Centro Cultural San Martín. La autora de la muestra es la periodista Florencia Grieco.
Inauguración de la Muestra fotográfica «En Corea del Norte»
Con la participación de Tomás Ojea Quintana, Relator Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea; y Pamela Malewicz, Subsecretaria de derechos humanos y pluralismo cultural de la Ciudad de Buenos Aires; se realizó la apertura de la muestra fotográfica presencial «En Corea del Norte» en el Centro Cultural San Martín. La autora de la muestra es la periodista Florencia Grieco.
		
		
		
La exposición estará abierta al público de jueves a domingos a partir del 20 de enero hasta los primeros días de marzo, de 15 a 21hs.
Tomás Ojea Quintana, Relator Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea, fue uno de los expositores en la apertura de la muestra.
Pamela Malewicz, Subsecretaria de derechos humanos y pluralismo cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lisette Kugler, Coordinadora de Comunicación de CADAL, tuvo a su cargo la lectura del mensaje que envió desde Barcelona Florencia Grieco, autora de las fotos de la muestra y del libro «En Corea del Norte. Viaje a la última dinastía comunista».
 
	
	
		
		
		
	
La exposición estará abierta al público de jueves a domingos a partir del 20 de enero hasta los primeros días de marzo, de 15 a 21hs.
Tomás Ojea Quintana, Relator Especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea, fue uno de los expositores en la apertura de la muestra.
Pamela Malewicz, Subsecretaria de derechos humanos y pluralismo cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lisette Kugler, Coordinadora de Comunicación de CADAL, tuvo a su cargo la lectura del mensaje que envió desde Barcelona Florencia Grieco, autora de las fotos de la muestra y del libro «En Corea del Norte. Viaje a la última dinastía comunista».
Más sobre Corea del Norte
¿A quiénes le agradeció Corea del Norte en su último examen de derechos humanos?
		28-11-2024 | Micros
	Lina Yoon: «El sistema comunista de Corea del Norte está diseñado para controlar a la población»
		09-05-2024 | Cuarto de Hora
	María de los Ángeles Lasa: «En Corea del Norte el rol de la mujer se reduce a ser madre, hija y esposa»
		09-03-2023 | Cuarto de Hora
	Corea del Norte ante los ojos de la Unión Europea y la Relatora Especial de Naciones Unidas
		31-10-2022 | Artículos
	Elizabeth Salmon: «El riesgo de crisis alimentaria es altísimo en Corea del Norte»
		30-09-2022 | Cuarto de Hora
	Marketing del patriotismo: ¿qué significan los símbolos nacionales de Corea del Norte?
		27-09-2022 | Artículos
	Una oferta que no debería rechazar: por qué Corea del Norte evita la ayuda contra el COVID
		20-07-2022 | Artículos
	Últimos eventos
Diplomático suizo recibió en Madrid la plaqueta del premio por su labor en Cuba
		01-10-2024 | Eventos
	Más sobre el proyecto Corea del Norte bajo la lupa
Lina Yoon: «El sistema comunista de Corea del Norte está diseñado para controlar a la población»
		09-05-2024 | Cuarto de Hora
		Agustín Menéndez: «Corea del Norte tiene el peor récord de violaciones de los derechos humanos»
		22-09-2023 | Cuarto de Hora
		Ultimos videos

	
 Read it in English


























































































