Archivo
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
17-06-2003
Desde su primera aparición pública, el 4 de febrero de 1992, la personalidad y las acciones de Chávez han sido controversiales, conflictivas, contradictorias y turbulentas. Confusas en materia ideológica e incomprensibles en cuanto a sus motivos y verdaderas intenciones. Por estas razones, incluso para los venezolanos, cuyas vidas giran casi exclusivamente en torno de su incesante discurso y su desempeño como gobernante, las complejidades del personaje y del proceso político que puso en marcha hace 11 años continúan siendo un reto sin precedentes en la historia nacional. Y si esto es así para nosotros, co-protagonistas del drama aun en contra de nuestra voluntad, ¿qué no será para la comunidad internacional, tradicionalmente ajena a los extraños fenómenos que todavía siguen construyendo la especificidad del mundo latinoamericano?
Venezuela: un Reto para la Comunidad Internacional
Desde su primera aparición pública, el 4 de febrero de 1992, la personalidad y las acciones de Chávez han sido controversiales, conflictivas, contradictorias y turbulentas. Confusas en materia ideológica e incomprensibles en cuanto a sus motivos y verdaderas intenciones. Por estas razones, incluso para los venezolanos, cuyas vidas giran casi exclusivamente en torno de su incesante discurso y su desempeño como gobernante, las complejidades del personaje y del proceso político que puso en marcha hace 11 años continúan siendo un reto sin precedentes en la historia nacional. Y si esto es así para nosotros, co-protagonistas del drama aun en contra de nuestra voluntad, ¿qué no será para la comunidad internacional, tradicionalmente ajena a los extraños fenómenos que todavía siguen construyendo la especificidad del mundo latinoamericano?Por Armando Durán
Por Armando Durán
Armando Durán es Doctor en Filosofía de la Universidad de Barcelona, España. Es columnista del diario El Nacional y conductor, junto a Pastor Heydra, de la Tertulia Caliente. Ex Canciller y experto en relaciones internacionales. Analista político. Este texto corresponde a la ponencia presentada por el analista Armando Durán en el foro “Estados Unidos y América latina”. Agradecimientos al Centro de Divulgación del Conocimiento Económico CEDICE de Caracas y a www.inteligenciaeconomica.com

Armando Durán
Doctor en Filosofía de la Universidad de Barcelona, España. Es columnista del diario El Nacional y conductor, junto a Pastor Heydra, de la Tertulia Caliente. Ex Canciller y experto en relaciones internacionales. Analista político.
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial»
07-09-2023 | Cuarto de Hora
Venezuela: Tres escenarios posibles para un año electoral que sigue sin definiciones
31-07-2023 | Artículos
Mario Polanco: «En Guatemala cuestionaron la candidatura de cualquiera que molestara al oficialismo»
28-07-2023 | Cuarto de Hora
Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
06-07-2023 | Artículos
Ultimos videos