Archivo
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
03-12-2018
La migración internacional es el movimiento de las personas a través de lasfronteras. No es una actividad propia del Estado: más bien es una importantemodalidad de integración transnacional llevada a cabo por actores sociales yeconómicos.
Migración y política exterior en Sudamérica después de la Guerra Fría: visiones distintas de región y migrantes
La migración internacional es el movimiento de las personas a través de lasfronteras. No es una actividad propia del Estado: más bien es una importantemodalidad de integración transnacional llevada a cabo por actores sociales yeconómicos.Por Sybil Rhodes y Gaia Marchiori
Por Sybil Rhodes y Gaia Marchiori
La migración internacional es el movimiento de las personas a través de lasfronteras. No es una actividad propia del Estado: más bien es una importantemodalidad de integración transnacional llevada a cabo por actores sociales yeconómicos.
La política migratoria internacional es algo que los actores estatales ponen enpráctica, tanto unilateralmente como multilateralmente. La política migratoriaafecta el flujo migratorio, aunque las relaciones causales puedan tambiéntomar otras direcciones. Si bien la política migratoria suele ser objeto de lasdinámicas y las decisiones de la política doméstica, está inextricablementerelacionada con la política exterior.
Sybil Rhodes y Gaia Marchiori
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial»
07-09-2023 | Cuarto de Hora
Venezuela: Tres escenarios posibles para un año electoral que sigue sin definiciones
31-07-2023 | Artículos
Mario Polanco: «En Guatemala cuestionaron la candidatura de cualquiera que molestara al oficialismo»
28-07-2023 | Cuarto de Hora
Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
06-07-2023 | Artículos
Ultimos videos