Archivo
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
26-04-2017
El principal problema de la ONU para defender los derechos humanos es que entre los 193 estados miembro las democracias de alta calidad institucional son una minoría. Por el contrario, las dictaduras y otros países con baja calidad democrática son la mayoría. Al analizar la integración del CDH desde 2007 al 2017 surge que los tres países que cumplirán la mayor cantidad de años en dicho período son tres dictaduras con un negro y persistente historial de violaciones a los derechos humanos: Arabia Saudita, Cuba y China.
Dos propuestas de reforma para la integración del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El principal problema de la ONU para defender los derechos humanos es que entre los 193 estados miembro las democracias de alta calidad institucional son una minoría. Por el contrario, las dictaduras y otros países con baja calidad democrática son la mayoría. Al analizar la integración del CDH desde 2007 al 2017 surge que los tres países que cumplirán la mayor cantidad de años en dicho período son tres dictaduras con un negro y persistente historial de violaciones a los derechos humanos: Arabia Saudita, Cuba y China. Por Gabriel C. Salvia y Matthias Peschke
Por Gabriel C. Salvia y Matthias Peschke
Twitter: @GabrielSalvia

Gabriel C. Salvia y Matthias Peschke
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial»
07-09-2023 | Cuarto de Hora
Venezuela: Tres escenarios posibles para un año electoral que sigue sin definiciones
31-07-2023 | Artículos
Mario Polanco: «En Guatemala cuestionaron la candidatura de cualquiera que molestara al oficialismo»
28-07-2023 | Cuarto de Hora
Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
06-07-2023 | Artículos
Ultimos videos