Archivo
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
22-08-2012
A lo largo de este documento intentaremos mostrar cómo las características de la estructura económica posibilitaron una mayor redistribución en la última década en Argentina, y cómo los incentivos del sistema electoral afectaron la forma en qué se produjo esta redistribución. Por último concluiremos con algunas reflexiones sobre la eficiencia o ineficiencia del modelo redistributivo adoptado en nuestro país.
La redistribución en Argentina: Una mirada sobre sus causas y consecuencias
A lo largo de este documento intentaremos mostrar cómo las características de la estructura económica posibilitaron una mayor redistribución en la última década en Argentina, y cómo los incentivos del sistema electoral afectaron la forma en qué se produjo esta redistribución. Por último concluiremos con algunas reflexiones sobre la eficiencia o ineficiencia del modelo redistributivo adoptado en nuestro país.Por María Mercedes Sidders
Por María Mercedes Sidders
A lo largo de este documento intentaremos mostrar cómo las características de la estructura económica posibilitaron una mayor redistribución en la última década en Argentina, y cómo los incentivos del sistema electoral afectaron la forma en qué se produjo esta redistribución. Por último concluiremos con algunas reflexiones sobre la eficiencia o ineficiencia del modelo redistributivo adoptado en nuestro país.
María Mercedes Sidders es estudiante de Ciencia Política en la Universidad de San Andrés.

María Mercedes Sidders
María Mercedes Sidders es estudiante de Ciencia Política en la Universidad de San Andrés.
Más sobre el proyecto Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Gabriela Ippolito-O’Donnell: «Cualquier democracia puede tener reversiones autoritarias»
15-09-2023 | Cuarto de Hora
Alejandro Anaya: «En México, la impunidad alimenta el ciclo perverso de violencia»
01-09-2023 | Cuarto de Hora
Liliana De Riz: «En Argentina hay una profunda crisis de representación y Milei es la manifestación»
15-08-2023 | Cuarto de Hora
María Belén Arroyo: «El crimen de Fernando Villavicencio marca el antes y el después en Ecuador»
11-08-2023 | Cuarto de Hora
Carlos Fara: «La sociedad argentina tiene un fastidio importante con el statu quo de la política»
03-08-2023 | Cuarto de Hora
Marie-Laure Geoffray: «La escuela francesa replica y agrava las desigualdades sociales»
14-07-2023 | Cuarto de Hora
Nelson Fernández: «En Uruguay el golpe de Estado del 73 fue trágico, pero no sorpresivo»
23-06-2023 | Cuarto de Hora
Juan Carlos Rincón: «En Colombia cambian los nombres, pero no cambian las formas»
09-06-2023 | Cuarto de Hora
Mauricio Alarcón-Salvador: «La podredumbre política en Ecuador es generalizada»
26-05-2023 | Cuarto de Hora
Viviana Benítez: «En Paraguay vamos a tener un presidente electo y posiblemente uno de facto»
05-05-2023 | Cuarto de Hora
Ultimos videos