Comunicados
Promoción de la Apertura Política en Cuba
08-10-2007El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) solicita a los candidatos a Presidente de la Nación Argentina que competirán en las elecciones del próximo 28 de octubre, que fijen una posición pública de mayor firmeza en las futuras relaciones con Cuba.
CADAL solicita a los candidatos presidenciales más firmeza frente a Cuba
El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) solicita a los candidatos a Presidente de la Nación Argentina que competirán en las elecciones del próximo 28 de octubre, que fijen una posición pública de mayor firmeza en las futuras relaciones con Cuba.
(Buenos Aires, 8 de octubre de 2007). El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) solicita a los candidatos a Presidente de la Nación Argentina que competirán en las elecciones del próximo 28 de octubre, que fijen una posición pública de mayor firmeza en las futuras relaciones con Cuba.
Al respecto, CADAL les recuerda a los candidatos presidenciales, lo siguiente:
- El Presidente Néstor Kirchner tuvo gestos sumamente generosos para con el dictador Fidel Castro, invitándolo a su asunción del mando, el 25 de mayo de 2003; brindándole en dicha ocasión la tribuna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; absteniéndose de condenar a Cuba en la extinta Comisión de Derechos Humanos de la ONU; y votando favorablemente en la asamblea general de la ONU el ingreso de Cuba en el flamante Consejo de Derechos Humanos.
- En julio del 2006, durante la Cumbre del MERCOSUR, el presidente Kirchner invitó nuevamente al dictador cubano Fidel Castro, a quien le entregó una carta personal con un pedido humanitario para que le permita a la Dra. Hilda Molina viajar con su madre a la Argentina a visitar a su hijo, nietos y nuera. El gobierno cubano no le contestó nunca al Presidente argentino y hace unos meses se le hizo saber a las señoras que no tenían autorización para salir de la isla.
- A lo anterior hay que agregarle: la conocida complicidad del régimen cubano en bloquear la condena en Ginebra a la dictadura militar argentina por violación de los derechos humanos, lo cual era promovido por el gobierno de Estados Unidos durante la administración Carter; y también la deuda de dos mil millones de dólares que la dictadura cubana mantiene con la Argentina, cuyo pago debería ser exigido teniendo en cuenta las enormes carencias que vive nuestro país.
En consecuencia, CADAL les recomienda a los candidatos presidenciales:
- Limitar la presencia diplomática en la isla a un encargado de negocios, sin designar embajador, teniendo en cuenta que el embajador político actual, Darío Alessandro, fue designado en marzo del 2005 con la indicación expresa de resolver el caso de la Dra. Hilda Molina, no obteniendo ningún éxito debido a las negativas y desplantes diplomáticos del régimen cubano.
- Cuestionar la legitimidad del gobierno cubano, debido a que no reconoce las libertades democráticas fundamentales, exigirle la liberación de todos los presos por motivos políticos en la isla y la convocatoria a elecciones libres y multipartidarias bajo supervisión internacional.
Gabriel C. Salvia
Presidente
http://www.cadal.org
(Buenos Aires, 8 de octubre de 2007). El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) solicita a los candidatos a Presidente de la Nación Argentina que competirán en las elecciones del próximo 28 de octubre, que fijen una posición pública de mayor firmeza en las futuras relaciones con Cuba.
Al respecto, CADAL les recuerda a los candidatos presidenciales, lo siguiente:
- El Presidente Néstor Kirchner tuvo gestos sumamente generosos para con el dictador Fidel Castro, invitándolo a su asunción del mando, el 25 de mayo de 2003; brindándole en dicha ocasión la tribuna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; absteniéndose de condenar a Cuba en la extinta Comisión de Derechos Humanos de la ONU; y votando favorablemente en la asamblea general de la ONU el ingreso de Cuba en el flamante Consejo de Derechos Humanos.
- En julio del 2006, durante la Cumbre del MERCOSUR, el presidente Kirchner invitó nuevamente al dictador cubano Fidel Castro, a quien le entregó una carta personal con un pedido humanitario para que le permita a la Dra. Hilda Molina viajar con su madre a la Argentina a visitar a su hijo, nietos y nuera. El gobierno cubano no le contestó nunca al Presidente argentino y hace unos meses se le hizo saber a las señoras que no tenían autorización para salir de la isla.
- A lo anterior hay que agregarle: la conocida complicidad del régimen cubano en bloquear la condena en Ginebra a la dictadura militar argentina por violación de los derechos humanos, lo cual era promovido por el gobierno de Estados Unidos durante la administración Carter; y también la deuda de dos mil millones de dólares que la dictadura cubana mantiene con la Argentina, cuyo pago debería ser exigido teniendo en cuenta las enormes carencias que vive nuestro país.
En consecuencia, CADAL les recomienda a los candidatos presidenciales:
- Limitar la presencia diplomática en la isla a un encargado de negocios, sin designar embajador, teniendo en cuenta que el embajador político actual, Darío Alessandro, fue designado en marzo del 2005 con la indicación expresa de resolver el caso de la Dra. Hilda Molina, no obteniendo ningún éxito debido a las negativas y desplantes diplomáticos del régimen cubano.
- Cuestionar la legitimidad del gobierno cubano, debido a que no reconoce las libertades democráticas fundamentales, exigirle la liberación de todos los presos por motivos políticos en la isla y la convocatoria a elecciones libres y multipartidarias bajo supervisión internacional.
Gabriel C. Salvia
Presidente
http://www.cadal.org
Comunicados
Crisis de DDHH en Venezuela alrededor de la instalación de un gobierno de facto (10E)
18-02-2025 | Comunicados
Venezuela: Los mecanismos de coacción detrás de los escasos triunfos del oficialismo el 28J
22-01-2025 | Comunicados
Venezuela: Autoridades aprueban leyes para sustentar un gobierno de facto a partir del 10-E
09-12-2024 | Comunicados
Sentencia 0603 profundiza violaciones al debido proceso de un gobierno no democrático en Venezuela
19-11-2024 | Comunicados
Participación en la Reunión Regional de las Américas de la Red Internacional por el Tibet
11-11-2024 | Comunicados
Renovación del poder moral: Mala señal para las víctimas y para toda la población venezolana
04-11-2024 | Comunicados
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
Primavera Negra del 2003 en Cuba: a 22 años los presos políticos ahora superan el millar
19-03-2025 | Cuarto de Hora
La sombra de Cuba en la tragedia venezolana y las contradicciones de la comunidad democrática internacional
20-01-2025 | Diálogo Latino Cubano
Oscar Casanella: «El proceso de asilo político en los Estados Unidos es extremadamente lento»
02-01-2025 | Cuarto de Hora
«Esperamos que pronto deje la prisión para volver a hacer su arte en Cuba»
05-12-2024 | Diálogo Latino Cubano
Yanelys Nuñez: «El Premio RAFTO es un manto de protección para Luis Manuel»
02-12-2024 | Cuarto de Hora
Ultimos videos