Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Consultá nuestras novedades

Análisis Sínico


China despliega su poderío económico por el mundo y brinda a los países receptores inversión, préstamos, infraestructuras y oportunidades. El vínculo con América Latina y otras regiones no es sólo económico, sino que alcanza otros ámbitos como el académico, el político y el mediático. Con su presencia, Pekín ejerce su influencia por todo el globo.

Análisis Sínico contribuye a explicar las claves y la complejidad detrás de la internacionalización de China, con especial foco en América Latina.

Participamos en el debate público sobre China y su influencia.

A través de análisis, opinión, información y otros contenidos elaborados por un equipo de expertos en esta temática. Con contenidos de valor añadido, Análisis Sínico acerca la realidad de China a una audiencia en español interesada en entender los desafíos de la potencia del siglo XXI.

Ver más
 

Contenidos

El «boom» insostenible del turismo en el Tíbet: una catástrofe ambiental silenciosa


Leer

La China de Xi Jinping


Leer

Declaración conjunta: Resistiendo la ocupación de China


Leer
 

El «boom» insostenible del turismo en el Tíbet: una catástrofe ambiental silenciosa


Leer
Foto: Infobae.com

El frente olvidado de la defensa antimisiles: las estaciones terrestres de China en América Latina


Leer
Foto: Daniel Roldán en clarin.com

Perder la hegemonía en el Pacífico


Leer
 

La China de Xi Jinping


Leer

Descifrando la China del siglo XXI


Leer

El taller «Descifrando la China del siglo XXI» del proyecto Análisis Sínico se celebró en Buenos Aires


Leer
 

Declaración conjunta: Resistiendo la ocupación de China


Leer

Convocatoria al seminario virtual «La China de Xi Jinping»


Leer

Declaración conjunta en el quinto aniversario de la represión contra la «Reunión de Xiamen» en solidaridad con las Personas Defensoras de los Derechos Humanos en China


Leer
 

China y su represión transnacional persiguiendo a la disidencia política


Ver

Sophie Luo: «La desaparición forzada es ahora muy común en China»


Ver

Catalina Micolta: «La estrategia interna e internacional económica de China es muy capitalista»


Ver
 

Análisis Sínico