Archivo
Promoción de la Apertura Política en Cuba
10-12-2014
Considero que esta ceremonia, en la que me distinguen por mi humilde desempeño en defensa de los Derechos Humanos, es también el mejor escenario para que una vez más reconozca el error que implica haberme mantenido durante treinta y cinco años, precisamente junto a un régimen violador de los Derechos Humanos.
Discurso pronunciado en la ceremonia en la que fui declarada Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de los Derechos Humanos
Considero que esta ceremonia, en la que me distinguen por mi humilde desempeño en defensa de los Derechos Humanos, es también el mejor escenario para que una vez más reconozca el error que implica haberme mantenido durante treinta y cinco años, precisamente junto a un régimen violador de los Derechos Humanos.Por Hilda Molina
Por Hilda Molina
Con el paso de los años, mi decepción creció hasta hacerse irreversible. Fue entonces que, preocupada por el subdesarrollo de las Neurociencias en Cuba, decidí que el único lazo que me ataría a ese proceso, sería servir a mis compatriotas afectados por graves enfermedades neurológicas; y lograr que ellos pudieran contar con los avances científicos ya disponibles en los países desarrollados.
Considero que esta ceremonia, en la que me distinguen por mi humilde desempeño en defensa de los Derechos Humanos, es también el mejor escenario para que una vez más reconozca el error que implica haberme mantenido durante treinta y cinco años, precisamente junto a un régimen violador de los Derechos Humanos.

Hilda Molina
Doctora en Medicina, graduada con el Primer Expediente de su Curso en la Universidad de la Habana. Es especialista en Neurocirugía, graduada con Excelentísimo Expediente, en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. Se especializa además en Restauración Neurológica. Investigadora Titular de la Academia de Ciencias de Cuba. Cumplió Misión Médica como Neurocirujana en Argelia (1980- 83). En el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía ocupó los cargos de Jefa del Servicio de Neurocirugía Vascular y Sub-Directora Docente.
Más sobre el proyecto Promoción de la Apertura Política en Cuba
Ricardo Figueredo: «En Cuba lo que han hecho es cortar la creación, censurar, no dar oportunidades»
04-12-2023 | Cuarto de Hora
Julio Antonio Fernández: «Cuba nunca estuvo dispuesta a cumplir la Declaración Universal de Derechos Humanos»
16-11-2023 | Cuarto de Hora
Inédita experiencia democrática: Del partido único en Cuba al debate plural de candidatos presidenciales en la Argentina
03-10-2023 | Diálogo Latino Cubano
Lecciones cubanas: siempre puede haber una última elección democrática
03-10-2023 | Diálogo Latino Cubano
Los Derechos Humanos ante el ejercicio soberano de las ideologías
30-09-2023 | Diálogo Latino Cubano
Oscar Grandío: «Que en Cuba hay un gobierno aceptado por la mayoría es una farsa»
29-09-2023 | Cuarto de Hora
Inés Pousadela sobre la nueva candidatura de Cuba al Consejo de Derechos Humanos
21-09-2023 | Micros
Ultimos videos