Archivo
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
17-09-2013
Los principales problemas que enfrenta la economía argentina son la inflación, la falta de seguridad jurídica y el escaso nivel de inversiones. Tales son los principales puntos de consenso que surgen del Barómetro Legislativo, una encuesta de opinión a legisladores nacionales llevada acabo por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) entre 2012 y 2013.
Agenda Económica e Institucional en la Argentina 2012-2013
Los principales problemas que enfrenta la economía argentina son la inflación, la falta de seguridad jurídica y el escaso nivel de inversiones. Tales son los principales puntos de consenso que surgen del Barómetro Legislativo, una encuesta de opinión a legisladores nacionales llevada acabo por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) entre 2012 y 2013.Por Adrián Lucardi, Gabriel C. Salvia y María Delia Porta
Por Adrián Lucardi, Gabriel C. Salvia y María Delia Porta
- La encuesta apunta a conocer la opinión de los legisladores nacionales en dos áreas: la situación de la economía y las herramientas de política económica más adecuadas para enfrentarla, por un lado; y la agenda institucional, incluyendo la transparencia legislativa y la posición ante la reelección presidencial, por el otro.
- En total respondieron la encuesta 51 legisladores: 13 senadores y 38 diputados. A pesar del esfuerzo por recabar opiniones de legisladores provenientes de todo el arco político, la mayoría de los legisladores oficialistas no participaron, por lo que la mayor parte de los respondientes pertenecen a la oposición.
- En cuestiones económicas, las respuestas de los legisladores muestran un alto grado de consenso respecto a cuáles son los principales problemas que enfrenta la economía, pero también importantes diferencias respecto a las políticas más adecuadas para enfrentar dichos problemas. La agenda institucional comprende cuatro preguntas, y los respondientes muestran un alto grado de consenso en todas ellas.

Adrián Lucardi, Gabriel C. Salvia y María Delia Porta
Más sobre el proyecto Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Gabriela Ippolito-O’Donnell: «Cualquier democracia puede tener reversiones autoritarias»
15-09-2023 | Cuarto de Hora
Alejandro Anaya: «En México, la impunidad alimenta el ciclo perverso de violencia»
01-09-2023 | Cuarto de Hora
Liliana De Riz: «En Argentina hay una profunda crisis de representación y Milei es la manifestación»
15-08-2023 | Cuarto de Hora
María Belén Arroyo: «El crimen de Fernando Villavicencio marca el antes y el después en Ecuador»
11-08-2023 | Cuarto de Hora
Carlos Fara: «La sociedad argentina tiene un fastidio importante con el statu quo de la política»
03-08-2023 | Cuarto de Hora
Marie-Laure Geoffray: «La escuela francesa replica y agrava las desigualdades sociales»
14-07-2023 | Cuarto de Hora
Nelson Fernández: «En Uruguay el golpe de Estado del 73 fue trágico, pero no sorpresivo»
23-06-2023 | Cuarto de Hora
Juan Carlos Rincón: «En Colombia cambian los nombres, pero no cambian las formas»
09-06-2023 | Cuarto de Hora
Mauricio Alarcón-Salvador: «La podredumbre política en Ecuador es generalizada»
26-05-2023 | Cuarto de Hora
Viviana Benítez: «En Paraguay vamos a tener un presidente electo y posiblemente uno de facto»
05-05-2023 | Cuarto de Hora
Ultimos videos