Videos
Monitoreo de la gobernabilidad democrática
Bernardo Sorj: del gobierno de Lula al gobierno de Dilma
		
		
		
Del gobierno de Lula al Gobierno de Dilma:
La dinámica política brasileña y los desafíos para la 
consolidación democrática.
BERNARDO SORJ es director del Centro Edelstein de Investigaciones Sociales y 
profesor de sociología de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Formado en 
Historia y Sociología por la Universidad de Haifa y Ph. D. en sociología por la 
Universidad de Manchester. Fue profesor visitante en varias universidades 
europeas y de los Estados Unidos, ocupando entre otras posiciones las cátedras 
Sérgio Buarque de Holanda de la Maison des Sciences de L'Homme y Simón Bolívar 
del IHEAL/París. Autor de libros publicados en varias lenguas, sobre temas de 
teoría social, América Latina, democracia y judaísmo. Entre los libros más 
recientes se incluyen: 'El Desafío Latinoamericano' (con Danilo Martuccelli, 
siglo XXI, 2008); 'La Democracia Inesperada' (Prometeo/Bonagno, 2004) y 
'Judaísmo para Todos' (Siglo XXI, 2009). Es miembro del Consejo Académico de 
CADAL.
Clic aquí para leer la nota del 
evento.
 
	
		
		
		
	
Del gobierno de Lula al Gobierno de Dilma:
La dinámica política brasileña y los desafíos para la consolidación democrática.
BERNARDO SORJ es director del Centro Edelstein de Investigaciones Sociales y profesor de sociología de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Formado en Historia y Sociología por la Universidad de Haifa y Ph. D. en sociología por la Universidad de Manchester. Fue profesor visitante en varias universidades europeas y de los Estados Unidos, ocupando entre otras posiciones las cátedras Sérgio Buarque de Holanda de la Maison des Sciences de L'Homme y Simón Bolívar del IHEAL/París. Autor de libros publicados en varias lenguas, sobre temas de teoría social, América Latina, democracia y judaísmo. Entre los libros más recientes se incluyen: 'El Desafío Latinoamericano' (con Danilo Martuccelli, siglo XXI, 2008); 'La Democracia Inesperada' (Prometeo/Bonagno, 2004) y 'Judaísmo para Todos' (Siglo XXI, 2009). Es miembro del Consejo Académico de CADAL.
Clic aquí para leer la nota del evento.

	









































