Informes
Defensa y promoción de la institucionalidad democrática en la Argentina
	11-04-2023	
	
	
	
	La participación legislativa nacional y en la ciudad de Buenos Aires de los libertarios no se diferencia del resto de los partidos políticos y, por lo tanto, la retórica de Milei contra la «casta política» y su crítica a Cambiemos de «Juntos por el cargo» es pura demagogia.
	 
	
		
			
		
		
			
	
	
		
			
		
		
			
	
 
	
		
		
		
	
Burocracia legislativa e ilusionismo libertario
La participación legislativa nacional y en la ciudad de Buenos Aires de los libertarios no se diferencia del resto de los partidos políticos y, por lo tanto, la retórica de Milei contra la «casta política» y su crítica a Cambiemos de «Juntos por el cargo» es pura demagogia.Por  Gabriel C. Salvia
			
			
	
Por  Gabriel C. Salvia
			
			
	.

Gabriel C. Salvia
Director General
Activista de derechos humanos enfocado en la solidaridad democrática internacional. En 2024 recibió el Premio Gratias Agit del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Checa. Es autor de los libros "Memoria, derechos humanos y solidaridad democrática internacional" (2024) y "Bailando por un espejismo: apuntes sobre política, economía y diplomacia en los gobiernos de Cristina Fernández de Kirchner" (2017). Además, compiló varios libros, entre ellos "75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba" (2023), "Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior" (2021), "Desafíos para el fortalecimiento democrático en la Argentina" (2015), "Un balance político a 30 años del retorno a la democracia en Argentina" (2013) y "Diplomacia y Derechos Humanos en Cuba" (2011), Sus columnas de opinión han sido publicadas en varios medios en español. Actualmente publica en Clarín, Perfil, Infobae y La Nación, de Argentina. Ha participado en eventos internacionales en América Latina, África, Asia, Europa, los Balcanes y en Estados Unidos. Desde 1992 se desempeña como director en Organizaciones de la Sociedad Civil y es miembro fundador de CADAL. Como periodista, trabajó entre 1992 y 1997 en gráfica, radio y TV especializado en temas parlamentarios, políticos y económicos, y posteriormente contribuyó con entrevistas en La Nación y Perfil. 
Notas relacionadas
	
		¿La locura ya viene a la Argentina?
			Artículos			
			
			 | Gabriel C. Salvia
			18-08-2023
			
				
		
		El ilusionismo libertario y su amenaza a los derechos humanos
			Artículos			
			
			 | Gabriel C. Salvia
			02-05-2023
			
				
		Más de Gabriel C. Salvia
Una nueva oportunidad para la defensa de los derechos humanos en la Argentina
		06-06-2025 | Artículos
	La sombra de Cuba en la tragedia venezolana y las contradicciones de la comunidad democrática internacional 
		20-01-2025 | Diálogo Latino Cubano
	Argentina puede empezar por levantar el bloqueo migratorio al pueblo de Cuba
		18-05-2024 | Diálogo Latino Cubano
	Más sobre el proyecto Defensa y promoción de la institucionalidad democrática en la Argentina
El retiro de la candidatura argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
		12-09-2025 | Cuarto de Hora
		Elecciones del Consejo de Derechos Humanos: sin la Argentina y sin contienda real
		09-09-2025 | Artículos
		Una nueva oportunidad para la defensa de los derechos humanos en la Argentina
		06-06-2025 | Artículos
		Malvinas: Argentina violó derecho internacional, perdió la guerra y está en un callejón sin salida
		16-04-2025 | Cuarto de Hora
		Batalla cultural sobre la dictadura militar: A una manipulación se respondió con otra
		31-03-2025 | Cuarto de Hora
		Ultimos videos

	























































