Derechos Humanos y
Solidaridad Democrática Internacional

Eventos

 

Breve historia de Guinea Ecuatorial

Presentación del libro publicado por CADAL y Human Rights Foundation sobre el país con el dictador más longevo del mundo, a cargo de su autor, el historiador africanista Omer Freixa, y del activista guineoecuatoriano Tutu Alicante, con la moderación de la abogada venezolana Maru Navarro. La actividad se realizó en el Espacio Aguaribay en el marco de la conferencia en el Día en recuerdo de las víctimas del totalitarismo organizada por CADAL y la Fundación Konrad Adenauer.

 
23-08-2025

Entrega de la edición 2025 del Premio Graciela Fernández Meijide

Ver
22-08-2025

A 40 años del juicio a las Juntas Militares en Argentina

Ver
29-11-2024

Ley anti ONG en Perú y Paraguay

Ver
23-08-2024

La influencia de Irán en América Latina

Ver
23-08-2024

Presentación del libro «El país de vinalón: Mi viaje a Corea del Norte»

Ver
23-08-2024

A 30 años de la reforma constitucional en la Argentina

Ver
23-08-2024

Está Pasando de Nuevo: Crímenes de Lesa Humanidad en Latinoamérica y el Caribe

Ver
23-08-2024

Entrega del Premio Graciela Fernández Meijide 2024

Ver
23-08-2024

Cicatrices mentales: Libertad y responsabilidad en ciudadanos de la RDA traumatizados políticamente

Ver
25-07-2024

Seminario «Derechos Humanos en Cuba: última parte»

Ver
24-07-2024

Seminario «Derechos Humanos en Cuba: segunda parte»

Ver
23-07-2024

Seminario «Derechos Humanos en Cuba: primera parte»

Ver
11-07-2024

Concierto en solidaridad con presos políticos en dictaduras

Ver
03-04-2024

Nicaragua:¿una dictadura sin fin?

Ver
18-12-2023

Homenaje a Václav Havel

Ver
09-11-2023

Cierre del Programa Goodbye Lenin 2023: La memoria de los totalitarismos en el aniversario de la noche de los cristales rotos y la caída del Muro de Berlín

Ver
09-11-2023

Cierre del Programa Goodbye Lenin 2023: Europa Central y del Este a 34 años de la caída del Muro de Berlín y ante la invasión de Rusia a Ucrania

Ver
01-11-2023

Cuba ante su cuarto examen en el Consejo de Derechos Humanos

Ver
30-10-2023

Libertad de expresión y censura en Cuba

Ver
21-09-2023

Candidaturas GRULAC al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Ver
13-09-2023

Presentación de libro en la Universidad Iberoamericana

Ver
23-08-2023

Argentina a 75 años de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos y a 40 años del retorno a la democracia

Ver
23-08-2023

A 50 años del golpe militar en Chile y Uruguay

Ver
23-08-2023

Entrega del Premio Graciela Fernández Meijide a la defensa de los derechos humanos

Ver
23-08-2023

Canciones prohibidas, por Atemporal trío

Ver
23-08-2023

Los derechos humanos en las relaciones con China

Ver
25-07-2023

Presentación de libro en la Westchester Regional Library

Ver
13-07-2023

Muestra Humor Gráfico Cubano Contemporáneo en la Legislatura porteña

Ver
09-06-2023

Presentación de libro en legislatura porteña

Ver
01-06-2023

75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos: Miradas desde Cuba

Ver
30-05-2023

Desayuno internacional: Uruguay y China, amenazas y oportunidades

Ver
26-04-2023

La propaganda y la desinformación de China y Rusia en América Latina

Ver
19-01-2023

La libertad de asociación en América Latina y el Caribe

Ver
12-12-2022

Los derechos humanos de las mujeres en contextos de violencia política

Ver
29-09-2022

Presentación del Índice de Transformación Bertelsmann 2022

Ver
22-09-2022

Mirada a la situación de los derechos humanos en Venezuela

Ver
15-09-2022

América Latina ante la renovación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Ver
25-08-2022

La situación de Corea del Norte y la posición de América Latina

Ver
23-08-2022

Silencios

Ver
23-08-2022

Los aliados de Moscú en América Latina: desafíos a la democracia y la paz en la región

Ver
23-08-2022

¿Por qué es importante visibilizar la situación de Corea del Norte en América Latina?

Ver
01-07-2022

A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba

Ver
27-06-2022

Corea del Norte en la Legislatura porteña

Ver
23-06-2022

A un año del 11J: Arte y resistencia en Cuba

Ver
14-06-2022

La Carta 77 y su vigencia en Cuba

Ver
07-06-2022

Las manifestaciones pacíficas en América Latina. Reflexiones sobre Cuba a un año del 11J

Ver
27-05-2022

Cuba: ¿un nuevo samaritano global?

Ver
23-03-2022

El estado de la libertad de asociación en América Latina

Ver
10-03-2022

Exposición sobre las violaciones de derechos humanos en Corea del Norte

Ver
20-01-2022

Inauguración muestra fotográfica «En Corea del Norte»

Ver
10-12-2021

Diplomacia parlamentaria en derechos humanos

Ver
22-11-2021

Vulgarmente clásica

Ver
19-11-2021

Good Bye Lenin 2021

Ver
18-11-2021

La internacionalización de China: un desafío a los valores democráticos

Ver
17-11-2021

La juventud frente al pasado y presente del totalitarismo

Ver
16-11-2021

Confesiones de un ex comunista

Ver
15-11-2021

Breve historia de la URSS y países satélites a través del chiste político

Ver
11-11-2021

Corea del Norte: El totalitarismo perfecto

Ver
21-10-2021

Los derechos humanos en las relaciones internacionales y la política exterior

Ver
22-09-2021

KaribeArte: Punk, resistencia y libertad de expresión

Ver
15-09-2021

Los autoritarismos latinoamericanos ante reclamos de libertad

Ver
08-09-2021

Karibe Arte: Arte, Humor y Acción Política - Tercer encuentro 2021

Ver
01-09-2021

Diplomacia parlamentaria en Derechos Humanos

Ver
23-08-2021

La pandemia en sociedades cerradas

Ver
28-07-2021

Presentación del libro «Imágenes paganas»

Ver
19-07-2021

La izquierda democrática y los derechos humanos en Cuba

Ver
14-07-2021

Arte, protestas creativas y cambio político

Ver
28-06-2021

Foro Diplomático con el Embajador de Georgia en Argentina

Ver
16-06-2021

Primer encuentro KaribeArte 2021: Arte, mujeres y contextos autoritarios.

Ver
10-06-2021

Restricciones y amenazas a la libertad de asociación en América Latina⁠

Ver
28-05-2021

Cuba y Argentina: Experiencias del activismo feminista

Ver
13-05-2021

Foro Latinoamericano Buenos Aires

Ver
27-04-2021

Diásporas en América Latina: Cuba y Venezuela

Ver
07-04-2021

Foro: «Cuba, un país sin libertad de expresión»

Ver
16-02-2021

¿Hasta cuándo la criminalización de la libertad de asociación, expresión y reunión en Cuba?

Ver
21-01-2021

¿Es la CELAC un organismo regional creado para avalar el autoritarismo?

Ver
17-12-2020

Arte y visiones en la «nueva normalidad» pandémica

Ver
17-12-2020

Presentación del libro «Fidel Castro: el último 'rey católico'» de Loris Zanatta.

Ver
09-12-2020

Conversatorio con expertos/as del Sistema de Protección de DDHH de la ONU

Ver
26-11-2020

Presentación del Índice de Transformación Bertelsmann 2020: tendencias globales y en América Latina

Ver
12-11-2020

Límites y posibilidad del cine independiente - 7° Festival Internacional de Cine por los DDHH

Ver
09-11-2020

La política latinoamericana en el contexto de pandemia

Ver
29-10-2020

Las violaciones de derechos humanos en Corea del Norte: La coyuntura del Covid-19

Ver
04-09-2020

Presentación libro Bernardo Sorj: ¿En qué mundo vivimos?

Ver
23-08-2020

Conferencia en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo: Parte III

Ver
23-08-2020

Conferencia en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo: Parte II

Ver
23-08-2020

Conferencia en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo: Parte I

Ver
14-08-2020

Poesía y performance en resistencia

Ver
30-07-2020

Zombies en el Caribe: censura y producción de películas

Ver
23-07-2020

Rapconciencia: música de resistencia en el Caribe

Ver
15-07-2020

Conferencia virtual: América Latina ante la renovación del CDH de la ONU

Ver
09-07-2020

Producción de eventos a contracorriente

Ver
02-07-2020

Contracultura y punk en el Caribe

Ver
26-06-2020

Václav Havel: La fuerza de un político que supo dialogar (Parte III)

Ver
18-06-2020

Václav Havel: La fuerza de un político que supo dialogar (parte II)

Ver
11-06-2020

Václav Havel: La fuerza de un político que supo dialogar (parte I)

Ver
29-05-2020

Webinar: El mundo después de la pandemia

Ver
19-11-2019

Entrega en Praga del Premio a la Diplomacia Comprometida en Cuba 2016-2018

Ver
18-10-2019

A 40 años de la visita de la Comisión Interamericana de derechos humanos a la Argentina

Ver
23-08-2019

Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
23-08-2019

Panel IV-Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
23-08-2019

Panel lll-Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
23-08-2019

Panel II-Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
23-08-2019

Panel I-Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
27-06-2019

Cuba: Perspectivas políticas post reforma constitucional

Ver
11-04-2019

Presentación del libro: «Costa Rica Global, pilares y horizontes de nuestra acción en el mundo»

Ver
19-03-2019

El Grupo de San Isidro en Valparaíso

Ver
18-03-2019

Mesa redonda en CEBRI: Nueva constitución y nuevo presidente en Cuba: ¿cambios reales o ficticios?

Ver
18-03-2019

Mesa redonda en FFHC: Nueva constitución y nuevo presidente en Cuba: ¿cambios reales o ficticios?

Ver
15-03-2019

Conferencia «Democracia en América Latina, amenazas y oportunidades»

Ver
12-03-2019

El legado de Václav Havel y la Solidaridad Democrática Internacional

Ver
09-01-2019

Argentina y Uruguay 2019: ¿continuidad o cambio?

Ver
03-12-2018

Presentación del libro «Florecer lejos de casa: Testimonios de la diáspora venezolana»

Ver
12-11-2018

Diálogo entre el escritor cubano Carlos Manuel Álvarez y el periodista Patricio Fernández sobre Cuba

Ver
02-10-2018

Foro Latinoamericano - Buenos Aires: ¿También la izquierda está en riesgo en Uruguay?

Ver
20-09-2018

Presentación del libro «La noche no será eterna» en Lima, Perú

Ver
18-09-2018

Presentación del libro «La noche no será eterna» en Montevideo, Uruguay.

Ver
15-09-2018

El G20 y los desafíos a la globalización de la Democracia

Ver
11-09-2018

Presentación del libro «La noche no será eterna» en Buenos Aires

Ver
23-08-2018

Conferencia «Día Internacional en recuerdo de las víctimas del Totalitarismo»

Ver
21-08-2018

Conferencia «El desafío democrático frente a las autocracias del siglo XXI en América»

Ver
19-06-2018

Conferencia: «La lucha contra la tortura»

Ver
15-05-2018

Derechos humanos en Cuba

Ver
12-04-2018

El derecho a la democracia en Cuba

Ver
01-03-2018

Presentación de La Tribu: Retratos de Cuba

Ver
26-02-2018

CADAL celebró su 15° aniversario

Ver
20-12-2017

Desafíos del nuevo Congreso en la Argentina

Ver
05-05-2017

Juan Pablo Cardenal: La claudicación de las democracias frente a China

Ver
03-05-2017

Libertad de expresión y derechos culturales en Cuba

Ver
23-08-2016

Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
18-03-2016

A 13 años de la Primavera Negra de Cuba

Ver
24-02-2016

¿Hasta dónde pueden llegar los cambios en Cuba?

Ver
17-12-2015

De la normalización diplomática a la normalización democrática en Cuba

Ver
23-08-2015

Conferencia en el Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
20-03-2015

América latina ante el restablecimiento de las relaciones EE.UU.-Cuba

Ver
12-03-2015

Presentación del libro «Ensayos progresistas desde Cuba»

Ver
24-02-2015

Presentación Reporte Anual 2014 del Monitoreo de comentarios antisemitas en sitios web de medios de la Argentina

Ver
21-08-2014

El antisemitismo en internet y la libertad de expresión

Ver
18-12-2013

Homenaje a Václav Havel

Ver
05-12-2013

Presentación libro 30 años de democracia en Argentina

Ver
23-08-2013

Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas del Totalitarismo

Ver
27-03-2013

Seminario La reforma del código procesal penal de Uruguay

Ver
22-11-2012

La situación del sistema carcelario uruguayo

Ver
16-08-2012

Romeo Perez Anton: Mercosur: balance y perspectivas

Ver
17-07-2012

Inseguridad en América Latina

Ver
29-06-2012

La situación macroeconómica y el clima de inversiones de Uruguay

Ver
12-01-2012

La agenda de prioridades de Mujica hasta 2014 - Seguridad pública, competitividad y reforma del Estado

Ver
30-09-2011

Foro Latino Global 2011: ¿Existe un liberalismo progresista en América Latina?

Ver
02-09-2011

Entrega de Premio y Menciones Especiales a la Transparencia Legislativa

Ver
07-07-2011

Peter Schiwy: ¿Hace falta una regulación de medios para la libertad de prensa?

Ver
31-03-2011

Agasajo al Excelentísimo Karel Schwarzenberg

Ver
27-01-2011

S.E. Henrik Bramsen Hahn: Los actuales desafíos del Estado de Bienestar en Dinamarca

Ver
02-12-2010

Foro Democrático Iberoamericano 2010

Ver
15-10-2010

Sergio Fausto: El desempeño de Brasil y las tendencias para el futuro

Ver
30-09-2010

Presentación de la revista Perspectiva número 24: Justicia como esencia de la democracia

Ver
28-09-2010

Uso político de la memoria y el futuro de la democracia en América Latina

Ver
18-08-2010

Hilda Molina en Montevideo

Ver
10-06-2010

Conferencia ''Medios, política y democracia'' realizada en la sede de la Universidad de Bologna en Buenos Aires

Ver
03-05-2010

Jorge Batlle presentó en Montevideo el libro «Antes que amanezca y otros relatos», de Jorge Olivera Castillo.

Ver
18-03-2010

Pepe Eliaschev y Daniel Sabsay: Una mirada progresista sobre la situación de los derechos humanos en Cuba

Ver
25-08-2009

Patricio Navia en el Foro Latinoamericano Buenos Aires: ''Chile, la república concertacionista''

Ver
16-07-2009

Ricardo López Murphy: La crisis internacional y la reacción latinoamericana. Los nuevos desafíos.

Ver
18-03-2009

Entrega del Premio a la Diplomacia Comprometida en Cuba, 2003-2008

Ver