Archivo
Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
05-01-2020
Si observamos aquellos países que estuvieron durante más años en el consejo, vemos que sus puntajes según el índice de «Libertad en el mundo» no son muy alentadores. Países como Arabia Saudita, China o Cuba (con puntajes de 7.0, 6.5 y 6.5 respectivamente) están entre los cuatro países que más tiempo han estado en el CDH. Además, el promedio entre los diez países con más años es de un 4.0, es decir estaría en el rango de los «parcialmente libres». La presencia de dictaduras en el principal organismo internacional de derechos humanos despierta controversias mundialmente.
La integración del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, 2007-2020
Si observamos aquellos países que estuvieron durante más años en el consejo, vemos que sus puntajes según el índice de «Libertad en el mundo» no son muy alentadores. Países como Arabia Saudita, China o Cuba (con puntajes de 7.0, 6.5 y 6.5 respectivamente) están entre los cuatro países que más tiempo han estado en el CDH. Además, el promedio entre los diez países con más años es de un 4.0, es decir estaría en el rango de los «parcialmente libres». La presencia de dictaduras en el principal organismo internacional de derechos humanos despierta controversias mundialmente.Por Victoria Ariagno y Alejandro Di Franco
Por Victoria Ariagno y Alejandro Di Franco
.

Victoria Ariagno y Alejandro Di Franco
Asistentes de Investigaciones
Más sobre el proyecto Observatorio de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos
Ricardo Trotti: «La preocupación más grande es qué hacemos con la inteligencia artificial»
07-09-2023 | Cuarto de Hora
Venezuela: Tres escenarios posibles para un año electoral que sigue sin definiciones
31-07-2023 | Artículos
Mario Polanco: «En Guatemala cuestionaron la candidatura de cualquiera que molestara al oficialismo»
28-07-2023 | Cuarto de Hora
Memoria y responsabilidad política de América Latina frente a la crisis venezolana
06-07-2023 | Artículos
Ultimos videos