Informes sobre Gobernabilidad democrática, economía e instituciones.
Defensa y promoción de la institucionalidad democrática en la Argentina
01-02-2016
A diferencia de lo que sucede hoy en día, entre 1900 y 1930 la discusión del presupuesto del Congreso de la Nación Argentina era un hecho relativamente frecuente, sobre todo en la Cámara de Diputados. Año tras año, cada vez que llegaba el momento de discutir el presupuesto nacional, los legisladores se enfrascaban en largas discusiones sobre el presupuesto de su propio cuerpo. Las mismas no se limitaban al monto total del presupuesto del Congreso, sino que también se extendían a partidas puntuales, produciéndose a veces largas discusiones a propósito de gastos de algunos cientos de pesos. El presente Documento presenta una crónica de dichas discusiones, con énfasis en los siguientes temas: las dietas de los legisladores; los gastos del Senado; los gastos de la Cámara de Diputados; el aguinaldo para el personal de servicio; y los presupuestos de la Imprenta y la Biblioteca del Congreso Nacional.
Los debates legislativos sobre el presupuesto del Congreso Nacional a principios del siglo XX
A diferencia de lo que sucede hoy en día, entre 1900 y 1930 la discusión del presupuesto del Congreso de la Nación Argentina era un hecho relativamente frecuente, sobre todo en la Cámara de Diputados. Año tras año, cada vez que llegaba el momento de discutir el presupuesto nacional, los legisladores se enfrascaban en largas discusiones sobre el presupuesto de su propio cuerpo. Las mismas no se limitaban al monto total del presupuesto del Congreso, sino que también se extendían a partidas puntuales, produciéndose a veces largas discusiones a propósito de gastos de algunos cientos de pesos. El presente Documento presenta una crónica de dichas discusiones, con énfasis en los siguientes temas: las dietas de los legisladores; los gastos del Senado; los gastos de la Cámara de Diputados; el aguinaldo para el personal de servicio; y los presupuestos de la Imprenta y la Biblioteca del Congreso Nacional.Por Adrián Lucardi
Por Adrián Lucardi
.

Adrián Lucardi
Consejero Académico
Es profesor asociado de tiempo completo en el Departamento de Ciencia Política del ITAM (México). Licenciado en Ciencia Política por la Universidad de San Andrés (Buenos Aires) y doctor en Ciencia Política por la Washington University in St. Louis (Estados Unidos). Su trabajo fue publicado en The Journal of Politics, British Journal of Political Science, Comparative Political Studies y Legislative Studies Quarterly, entre otros.
Más sobre el proyecto Defensa y promoción de la institucionalidad democrática en la Argentina
El retiro de la candidatura argentina al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
12-09-2025 | Cuarto de Hora
Elecciones del Consejo de Derechos Humanos: sin la Argentina y sin contienda real
09-09-2025 | Artículos
Una nueva oportunidad para la defensa de los derechos humanos en la Argentina
06-06-2025 | Artículos
Malvinas: Argentina violó derecho internacional, perdió la guerra y está en un callejón sin salida
16-04-2025 | Cuarto de Hora
Batalla cultural sobre la dictadura militar: A una manipulación se respondió con otra
31-03-2025 | Cuarto de Hora
Ultimos videos